Desde "enviar a la cárcel a opositores" hasta "matar por el proceso", sube la violencia verbal del MAS

País
Publicado el 14/10/2021 a las 9h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro cívico y el "wiphalazo" sacaron a relucir algunos párrafos de la verbosidad violenta que fluye al interior del partido de Evo Morales.

En los últimos días, al menos cuatro incidentes ratificaron que más allá del discurso de defender la democracia y la wiphala, algunos bloques o integrantes del MAS tienen una narrativa orientada a "derrotar" a la "derecha", es decir, a políticos y activistas que no comulgan con el partido azul.

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, cuyo presidente es Evo Morales, mediante un comunicado conminó a los funcionarios públicos a enfrentar el paro cívico del lunes en contra del proyecto de ley de legitimación de ganancias ilícitas y la persecución política.

"Por la convicción a los intereses de nuestro instrumento polítcio que tenemos como objetivo proteger el proceso de cambio y hundir a la derecha oligarca, se convoca de carácter obligatorio a toda la militancia del sector público a ocupar posiciones ya establecidas para lograr que el paro cívico convocado para el día 11 de octubre sea un fracaso y nuestra convocatoria de reivindicación del día 12 de octubre sea un éxito", se lee en la convocatoria.

También indica que "debemos lograr a como dé lugar la aprobación de nuestras leyes que permitirán el control social evitando la rearticulación de la derecha fascista y enviar a los recintos carcelarios como corresponde a todos los opositores a nuestro proceso de cambio".

Si se trata de defender el llamado "proceso de cambio", el asambleísta del MAS en Tarija, José Yucra, afirmó que en el partido de Morales no sólo están dispuestos a "dar la vida" por el llamado proceso de cambio, sino también para "matar".

"Nosotros no solamente estamos preparados para dar nuestra vida por este proceso de cambio y la democracia, sino también estamos dispuestos a enfrentar, si tenemos que matar lo vamos a hacer, pero primero es el diálogo", afirmó en declaraciones registradas por el medio El Guapalupano.

El 5 de octubre, días previos al paro cívico, Eber Rojas (principal dirigente de los campesinos del MAS) desafió a la oposición para que declare "guerra civil" al gobierno de Luis Arce. "Nosotros vamos a defender, vamos a enfrentarlo, no con las armas que ellos han traído de otros países, sino con nuestras armas propias que tenemos, como los chicotes, monteras, huaracas”, afirmó entonces.

Días después proclamó que la "sangre" define la ideología de una persona y sugirió una "análisis ancestral" a la genealogía de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y enemigo declarado del Gobierno. "La persona que tiene racismo y discriminación es de otra sangre, sangre de otro país, por eso no comparte (con la ideología de unidad)", dijo y para rematar su concepto señaló "si no compartes ideológicamente el pensamiento de paz automáticamente tus hormonas mismas te diferencian que no eres parte de ellos".

Unas declaraciones de Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, sobre la wiphala que sería un "trapo" que genera división fue respondida con adjetivos de grueso calibre por miembros del Gobierno y del MAS.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, consideró que el líder cívico es un "cáncer para la democracia" que en el ámbito de la medicina tendría que ser extirpado para que no afecte a otros órganos del cuerpo.

La exdiputada del MAS y denunciante del caso "golpe de Estado" contra Evo Morales, Lidia Patty, lo llamó "perro que sigue ladrando". "Pero nuestras autoridades siguen mirando del palco, por qué no lo detienen al Rómulo Calvo (...) si no está de acuerdo con nuestro símbolo patrio que se vaya a Estados Unidos porque no es boliviano", dijo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el objetivo de revocar su curul; sin embargo, el...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...