TSE: reconteo de actas no tiene efecto; CC pide informe a Chávez

País
Publicado el 14/10/2021 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El reconteo de actas electorales de los comicios de 2019 que lleva adelante la Procuraduría General del Estado no tiene ningún efecto jurídico, ratificó ayer el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

El conteo es una iniciativa de Wilfredo Chávez, ahora procurador y quien fue abogado personal del expresidente Evo Morales cuando éste huyó del país y fue acusado de varios delitos luego de la anulación de las elecciones de 2019 por sospechas de fraude.

Hassenteufel afirmó que la revisión de actas de la Procuraduría puede tener el efecto “que quieran darle los interesados” y aclaró ése no es un tema de competencia del TSE, según un reporte del portal de noticias Oxígeno.

Las actas electorales de 2019 se encuentran en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) para que cualquier ciudadano pueda acceder a ellas.

“En el derecho electoral boliviano se ha introducido hace mucho tiempo un principio que es fundamental: el principio de preclusión, de modo que los actos pasados, los actos anteriores, ya no se revisan, no tienen ningún efecto”, apuntó Hassenteufel.

El Procurador inició el lunes el recuento de al menos 35 mil actas de las elecciones anuladas de 2019 con el fin de demostrar que no hubo “fraude”, sino un “golpe de Estado” y refutar la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En tanto, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas presentó ayer una petición de informe escrito (PIE), dirigida a Chávez, para que explique cuáles son las bases jurídicas en las que se sustenta para llevar adelante el “reconteo” de actas de las elecciones de octubre de 2019.

Pedrazas dijo que ni la Constitución Política del Estado (CPE) ni la Ley de la Procuraduría General del Estado número 064 disponen atribuciones expresas para que la Procuraduría efectué análisis, estudios o auditorías en material electoral de un proceso cuyas etapas precluyeron.

“Queremos saber cuál es la posición jurídica del Procurador con relación a la Ley 1266 del Régimen Excepcional, con la que se llamó a alecciones de 2019, producto del fraude electoral cometido por su cliente Morales. Que se dediquen a trabajar, que dejen de confundir a la población y eviten generar escenarios de conflictos”, dijo Pedrazas.

El expresidente Carlos Mesa calificó como una “caricatura” el recuento de votos de las elecciones anuladas de 2019.

Sostuvo que no asistirá a la invitación que se le habría hecho para el recuento de votos de las elecciones de 2019.

Mesa reiteró que la Procuraduría no tiene competencia para realizar ninguna investigación sobre el ámbito electoral, ya que esa tarea la tendría que hacer el TSE. Además, consideró que le parecería una locura que se realice ese tipo de planteamientos después que la OEA hizo una auditoría.

 

Chávez invita a los políticos

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, reiteró la invitación pública a los representantes de partidos opositores como el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho; Carlos Mesa, jefe de Comunidad Ciudadana; Jorge “Tuto” Quiroga, y Waldo Albarracín, entre otros, a participar del análisis “acta por acta” sobre el proceso electoral de 2019 que desarrolla la Procuraduría en la ciudad de El Alto.

La revisión se realiza en las instalaciones de la Procuraduría en la ciudad de El Alto, lugar donde se tiene sillas reservadas para las personas y actores políticos que en la gestión 2019 denunciaron que existió fraude en el proceso electoral.

Tus comentarios

Más en País

Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que administrarán la votación en las elecciones...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se reanudará el 28 de julio, como en el resto...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a todos los candidatos en carrera para las...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...