Comités cívicos se declaran en emergencia por persecución, 2/3 y paquete de leyes

País
Publicado el 19/10/2021 a las 14h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Nacional de Comités Cívicos de Bolivia emitió un pronunciamiento sobre la situación política del país. Los cívicos se declararon en emergencia exigiendo abrogar la Ley 1386 de Estrategia de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, además de anular otras normas del “paquete de leyes” que buscan vulnerar derechos ciudadanos.

También exigieron frenar la persecución política, la libertad de los presos políticos y la reposición de los 2/3 en el Reglamento de las cámaras legislativas. Firmaron comités cívicos de los nueve departamentos.

“El intento de quebrantar la democracia plural con un paquete de Leyes, que se convertirán en instrumentos de persecución a los líderes sociales, cívicos, gremiales, y ciudadanos de pensamiento crítico, con la pretensión que se vio desnudada en las últimas declaraciones del ex Vicepresidente Álvaro García Linera que plantea: ‘contener a la oposición revisando sus impuestos, propiedades y cuentas bancarias’”, señala parte del pronunciamiento.

“Jamás aceptaremos medidas represoras o tiránicas y mientras los gobernantes lo intenten, nosotros saldremos siempre al frente para defender los derechos, libertades y la democracia de nuestro pueblo boliviano”, recalcaron los comités cívicos.

Señalaron que brindan su apoyo y respaldo total a las decisiones adoptadas por la Confederación Sindical de Trabajadores, Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Trabajadores por Cuenta Propia, y todos los sectores “que se sienten amenazados por el intento de aprobar estas leyes malditas e inconstitucionales para todos los bolivianos”.

Asimismo, declararon su apoyo a la ciudadanía “auto convocada en movilizaciones pacíficas, hasta lograr la abrogación de la Ley 1386 Ley de Estrategia nacional de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo, además de sus anexos, junto con los decretos, los oficios e instructivas que han “implementado tácitamente” la ley

“Asimismo, la abrogación del ‘paquete legislativo totalitario’: Ley 1359 de Emergencia Sanitaria, Ley 1387 Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana, Ley 1390 Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción, Ley 1398 de Registro de Comercio; por ser arbitrarias y atentatorias contra las libertades individuales y colectivas, inconstitucionales, antidemocráticas y en franco desconocimiento de los Derechos Humanos”, publicaron.

En ese sentido, los cívicos declararon que el “Movimiento Cívico Nacional se mantiene en Estado de Emergencia hasta consolidar los pedidos innegociables de los Entes Cívicos que ya fueron manifestados”.

“Exigimos la reposición inmediata de los 2/3 en el reglamento de debates en ambas Cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se deben liberar inmediatamente a los presos políticos y cese de la persecución política y judicial, procesos disciplinarios, bajas, cambios de destino y sanciones arbitrarias dentro de la policía nacional y las fuerzas armadas”, indicaron.

También señalaron que “cualquier proceso debe ser enmarcado en estricto apego a nuestras leyes vigentes. Hasta que estas solicitudes sean escuchadas y atendidas el Movimiento Cívico Nacional, los sectores y organizaciones afectadas, mantendremos el Estado de Emergencia y estaremos alertas a cualquier atentado contra muestra democracia”.

Tus comentarios

Más en Farándula

"Kiko", personaje de la serie televisiva mexicana "El Chavo del Ocho", apareció este viernes en un video de la embajada de Estados Unidos en México para...
En el día en el que cumple 65 años y aún con el buen sabor de boca de sus dos primeros grandes conciertos en Madrid, Andrea Bocelli reflexiona en una charla...

El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en evidencia la desigualdad. Es una canción dedicada a su expareja Gerard Piqué y a...
Ricky Martin fue reconocido este jueves por su compromiso con el pueblo puertorriqueño y la promoción de sus tradiciones.
El actor y presentador británico Russell Brand ha sido acusado por cuatro mujeres de violación, agresiones sexuales y maltrato emocional, según una investigación realizada por los diatios "The Times...


En Portada
El Presidente de Cainco y Fexpocruz, Jean Pierre Antelo en el acto de inauguración da inicio a la 47 edición de la Feria Exposición de Santa Cruz con el corte...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII de la Compañía de Jesús denunció que el rechazo de un grupo de diputados a tratar el proyecto de ley...
La Policía informó este viernes que un ataque armado contra efectivos antidroga en la localidad fronteriza de Desaguadero, en La Paz, dejó al menos dos muertos...
El diputado del Movimiento Al Socialismo, Juan José Jáuregui, carga con una denuncia por acoso sexual y ahora es acusado por el diputado Patricio Mendoza de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Actualidad
El Presidente de Cainco y Fexpocruz, Jean Pierre Antelo en el acto de inauguración da inicio a la 47 edición de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El rector de la UMSS, Julio Medina, fue recibido este viernes por el papa Francisco en la Santa Sede en el marco del...
El ministro de Justicia, Iván Lima, argumentó que los diputados oficialistas afines a Evo Morales, en coordinación con...

Deportes
Al menos unos diez mil fanáticos volvieron a disfrutar de la magia y calidad de los jugadores que hace 30 años hicieron...
“Es algo increíble para mí. Nunca un boliviano en el ajedrez había ganado un torneo a nivel profesional Absoluto", dijo...
Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la...
El Real Madrid se ha convertido en la primera organización deportiva del mundo que supera los 500 millones de...

Tendencias
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.
El acebo de Pernambuco fue observado por primera vez por el biólogo escocés George Gardner en 1838, y a partir de allí...
¿Dominas el idioma de las aves de corral? Según un grupo de investigadores en Japón, la inteligencia artificial ha...
Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
Shakira, desde su ruptura con Gerard Piqué, ha sido cada vez punzante en las letras de sus canciones al referirse a lo...