Sectores salen a las calles a pedir abrogación de la 1386; Potosí para

País
Publicado el 21/10/2021 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Hoy, los sectores que demandan la abrogación de la Ley 1386 irán divididos a las medidas de presión anunciadas para lograr este objetivo. El paro determinado se traduce en marchas y concentraciones. En tanto, el Gobierno convoca y se reúne con sectores afines para desvirtuar el pedido de los que considera opositores. Sin embargo, el departamento de Potosí es el único que determinó concretar el paro de 48 horas.

Pese a los pedidos de diferentes sectores de dejar sin efecto la Ley 1386 de Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, el Movimiento Al Socialismo cerró filas y desahució la demanda de los sectores al considerar que detrás de ellos existen fines políticos.

Luego de una reunión en Santa Cruz, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, señaló que este sector se movilizará

Adelantó que la protesta de hoy contará con mayor fuerza, toda vez que la medida de los gremiales recibirá el apoyo de otros sectores.

Ante el anuncio de las medidas de presión, el Ejecutivo central, a través de diferentes autoridades, convocó a reuniones a dirigentes de los sectores que alistan las protestas.

Sin embargo, representantes de estos sectores informaron que el Gobierno sólo convocó a los que son afines a su partido y que no dialogaron con los dirigentes orgánicos con el objetivo de debilitar la movilización.

División

La facción de gremiales que responde al MAS, luego de sostener un encuentro con la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, señaló que los dirigentes que convocaron a movilizaciones y paros no responden al sector.

Por otro lado, los transportistas que tienen relación con el MAS también descartaron movilizarse, porque presumiblemente no les afecta la norma.

Después de una reunión en la Casa Social del Maestro en La Paz, se determinó que la movilización de los gremiales será apoyada por el magisterio urbano, rentistas, panificadores y médicos, entre otros.

En La Paz, los gremiales anunciaron que se realizarán marchas esporádicas con el apoyo de sectores como el magisterio urbano, cocaleros, rentistas, panificadores y médicos, entre otros. Los dirigentes de esos sectores se reunieron el martes y aseguraron la realización de las medidas de protesta.

Cochabamba

“El plazo venció. Estamos en las calles con más de 57 federaciones en todo el territorio nacional. Se ha articulado fuerzas con diferentes sectores, como la Cámara Nacional de Transporte Internacional, la Fedjuve, el Sirmes, y otras instituciones que seguramente ya se están pronunciando. La resolución es clara, bloqueo de calles, cierre de fronteras y cierre de carreteras”, sostuvo el ejecutivo de los gremiales de Cochabamba, César Gonzales.

Indicó que habrá dos puntos de concentración para la “gran marcha del sector comerciantado con cierre de mercados, puestos de venta y bloqueo de calles”. El primero será en la San Martín y Punata y el segundo, en la calle Tarata esquina Esteban Arce a las 8:00.

La Policía informó que no se permitirán bloqueos, por lo que se desplegarán efectivos en diferentes puntos de la ciudad y carreteras.

En Santa Cruz, se anunció una marcha de gremiales y transportistas para rechazar lo que consideran como la madre del engendro, la 1386.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia indicó que los sectores decidieron cambiar la estrategia debido a que los más perjudicados serán los sectores movilizados, pero que no significa bajar los brazos.

 

En Potosí determinan acatar paro de 48 horas

Potosí será la única región que lleve adelante un paro de 48 horas en demanda de la abrogación de la Ley 1386.

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) confirmó la realización de la medida de presión por considerar que la normativa atenta contra los intereses de la ciudadanía.

Juan Carlos Manuel, dirigente de Comcipo, señaló que este jueves 21 y viernes 22 de octubre se paralizarán las actividades, además de bloqueos.

“En la reunión que hemos tenido en la ciudad de Cochabamba el pasado sábado se ha determinado acatar y reforzar la unidad de todas las organizaciones sociales que estamos pidiendo la anulación de todo el paquete de leyes que se tiene y la abrogación de la (Ley) 1386, la cual es totalmente anticonstitucional”, señaló Manuel, según reporte de El Potosí.

Agregó que el Gobierno aprobó la ley “manipulando a la oposición”, ya que la norma está en actual vigencia en Bolivia.

Por otra parte, denunció la existencia de grupos de los sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que intentarán hacer fracasar la medida de presión, pero que en todo caso la ciudadanía hará respetar la convocatoria.

En ese contexto, el presidente del sindicato de transporte 16 de Noviembre, Jesús Oros, informó que su sector acatará el paro de 48 horas convocado por el Comité Cívico Potosinista.

 

Norma vulnera varios derechos

El senador por Tarija y segundo vicepresidente de la Cámara de Senadores, Rodrigo Paz, en conferencia de prensa, dijo que la Ley 1386 (de estrategia contra las ganancias ilícitas) vulnera la libertad de expresión y que mete mano al bolsillo de la gente.

“Esta ley es la madre del engendro (proyecto de ley 218 que fue retirada). Quieren meter mano en el bolsillo de sectores formales e informales, entonces, el pueblo está saliendo a defender sus derechos”, señaló.

En tanto, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocó a los sectores en conflicto a dialogar con las autoridades sobre la norma.

Tus comentarios

Más en País

Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de córneas. Actualmente, se trabaja en la...
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.

Incumplimiento. Dirigentes de esas organizaciones manifestaron su molestia con quien consideraban que ya era “su candidato”.
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Control. La Aduana Nacional realiza la fiscalización a través del Formulario 250 para regular el ingreso y salida de divisas al país; el incumplimiento se sanciona con una multa
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), a través de su filial ENDE Transmisión, concluyó trabajos de mantenimiento en la línea de transmisión 115 kV Caranavi – Guanay, con el reemplazo de la...


En Portada
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas

Actualidad
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...

Deportes
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...
Invictos. El equipo paceño derrotó ayer a su par de Oruro, Gualberto Villarroel-San José, por 2 a 0 y acumula con ese...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...