Ribera: Una audiencia definirá el miércoles si Jeanine Áñez será juzgada por un juez común

País
Publicado el 26/10/2021 a las 21h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Carolina Ribera Áñez, hija de la exmandataria Jeanine Áñez, alertó este martes que mañana en una audiencia se determinará si un juez ordinario juzgará a la expresidenta, como es el pedido de autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS).

De acuerdo a su investidura, Áñez debe ser sometida a un juicio de responsabilidades previa autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La exmandataria cumplió más de siete meses de prisión sin condena por el supuesto caso de golpe de Estado.

Áñez viene siendo investigada por los delitos de instigación, sedición y terrorismo en contra del expresidente Evo Morales, que huyó del país tras renunciar.

"Mañana han fijado una audiencia por un absurdo. El diputado del MAS hoy aseguró que @JeanineAnez sería juzgada por un juez común, como si sus correligionarios no hubieran aprobado la prórroga de su mandato y 80 leyes promulgadas por la exPresidenta. #LiberenAJeanine", escribió Ribera en su cuenta de Twitter.

Agregó que "si mañana condenan a @JeanineAnez a ser juzgada por un tribunal incompetente, yo denuncio que la dictadura de la persecución y la venganza habrá ganado a la democracia y a la Justicia. Nadie estará a salvo en Bolivia. Dios los perdone por ultrajar a mi madre. #LiberenAJeanine".

La fiscalía dividió el caso golpe de Estado en dos partes para aplicar una nueva detención preventiva por seis meses en contra de Áñez para mantenerla en prisión. Hasta la fecha no se conoce ningún avance en la investigación judicial ni pruebas que sostengan la versión del golpe de Estado. 

"¿Qué clase de justicia preside el MAS? ¿La comunitaria o la del Órgano Judicial? ¿Qué justicia puede esperar el ciudadano si a mi madre @JeanineAnez, exPresidenta Constitucional de Bolivia, la mantienen presa, le inventan procesos y nadie garantiza sus derechos? #LiberenAJeanine", escribió Ribera en otro tuit.

Organismos nacionales e internacionales demandaron al Gobierno respetar el debido proceso y los derechos de Áñez y parar la instrumentalización de la justicia en el país. El Gobierno se comprometió a cumplir las recomendaciones del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes), entre ellas la reforma judicial, sin embargo, continúa la persecución judicial a los opositores.

Al menos tres organismos internacionales advirtieron que el tipo penal de terrorismo es usado de forma arbitraria para instaurar procesos de revancha política, situación que se presentó en distintas administraciones estatales, sin embargo, el Gobierno continúa utilizando esta figura penal para procesar a los opositores.

"A @JeanineAnez la detuvieron hace 7 meses por una denuncia fantasiosa de terrorismo, conspiración y sedición, sin pruebas hasta la fecha la retienen detenida; luego desdoblaron la denuncia cuestionando arbitrariamente su Presidencia. #LiberenAJeanine", dijo en otro tuit Ribera.

Indicó que le abrieron otro proceso a Áñez por designación de una funcionaria y la sindican por muertes sin investigación de los instigadores, conspiradores y sediciosos que alentaron la guerra civil en el país. 

"Quieren sentenciarla sin debido proceso, sin presunción de inocencia, sin reconocer su mandato. Salvó al país del caos alentado por las elecciones fraudulentas, anuladas mediante Ley aprobada por la Asamblea Legislativa. No tiene garantías ni derechos. #LiberenAJeanine", apuntó Ribera.

Tus comentarios

Más en País

De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance físico del 34,49% y financiero del 45%,...
El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...


En Portada
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...

Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de Santa Fe, municipio de Caranavi,...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...

Actualidad
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz,...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se encuentra atada de manos, sin la posibilidad de emitir la convocatoria para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura