Ribera: Una audiencia definirá el miércoles si Jeanine Áñez será juzgada por un juez común
Carolina Ribera Áñez, hija de la exmandataria Jeanine Áñez, alertó este martes que mañana en una audiencia se determinará si un juez ordinario juzgará a la expresidenta, como es el pedido de autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS).
De acuerdo a su investidura, Áñez debe ser sometida a un juicio de responsabilidades previa autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La exmandataria cumplió más de siete meses de prisión sin condena por el supuesto caso de golpe de Estado.
Áñez viene siendo investigada por los delitos de instigación, sedición y terrorismo en contra del expresidente Evo Morales, que huyó del país tras renunciar.
"Mañana han fijado una audiencia por un absurdo. El diputado del MAS hoy aseguró que @JeanineAnez sería juzgada por un juez común, como si sus correligionarios no hubieran aprobado la prórroga de su mandato y 80 leyes promulgadas por la exPresidenta. #LiberenAJeanine", escribió Ribera en su cuenta de Twitter.
Agregó que "si mañana condenan a @JeanineAnez a ser juzgada por un tribunal incompetente, yo denuncio que la dictadura de la persecución y la venganza habrá ganado a la democracia y a la Justicia. Nadie estará a salvo en Bolivia. Dios los perdone por ultrajar a mi madre. #LiberenAJeanine".
La fiscalía dividió el caso golpe de Estado en dos partes para aplicar una nueva detención preventiva por seis meses en contra de Áñez para mantenerla en prisión. Hasta la fecha no se conoce ningún avance en la investigación judicial ni pruebas que sostengan la versión del golpe de Estado.
"¿Qué clase de justicia preside el MAS? ¿La comunitaria o la del Órgano Judicial? ¿Qué justicia puede esperar el ciudadano si a mi madre @JeanineAnez, exPresidenta Constitucional de Bolivia, la mantienen presa, le inventan procesos y nadie garantiza sus derechos? #LiberenAJeanine", escribió Ribera en otro tuit.
Organismos nacionales e internacionales demandaron al Gobierno respetar el debido proceso y los derechos de Áñez y parar la instrumentalización de la justicia en el país. El Gobierno se comprometió a cumplir las recomendaciones del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes), entre ellas la reforma judicial, sin embargo, continúa la persecución judicial a los opositores.
Al menos tres organismos internacionales advirtieron que el tipo penal de terrorismo es usado de forma arbitraria para instaurar procesos de revancha política, situación que se presentó en distintas administraciones estatales, sin embargo, el Gobierno continúa utilizando esta figura penal para procesar a los opositores.
"A @JeanineAnez la detuvieron hace 7 meses por una denuncia fantasiosa de terrorismo, conspiración y sedición, sin pruebas hasta la fecha la retienen detenida; luego desdoblaron la denuncia cuestionando arbitrariamente su Presidencia. #LiberenAJeanine", dijo en otro tuit Ribera.
Indicó que le abrieron otro proceso a Áñez por designación de una funcionaria y la sindican por muertes sin investigación de los instigadores, conspiradores y sediciosos que alentaron la guerra civil en el país.
"Quieren sentenciarla sin debido proceso, sin presunción de inocencia, sin reconocer su mandato. Salvó al país del caos alentado por las elecciones fraudulentas, anuladas mediante Ley aprobada por la Asamblea Legislativa. No tiene garantías ni derechos. #LiberenAJeanine", apuntó Ribera.