Fiscalía imputa a exjefes militares por participar en investidura de Áñez

País
Publicado el 27/10/2021 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fiscales Omar Mejillones y Lupe Zabala imputaron a los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Bolivia del 2019, por haber tenido una "participación dolosa" en "el acto final de investidura presidencial supuestamente "irregular" de Jeanine Áñez, en noviembre de ese año.

La imputación, dada a conocer por el portal Erbol, se refiere al caso llamado 'Golpe de Estado II', que investiga el mecanismo usado por Áñez para llegar a la Presidencia. Allí, el Ministerio Público afirma que hubo una "investidura irregular", una "supuesta presidenta", la "ruptura del orden constitucional", una "puesta en escena", un "premeditado plan" y la "usurpación de la soberanía popular".

En concreto, los imputados son Flavio Gustavo Arce, exjefe del Estado Mayor; Pastor Mendieta, excomandante del Ejército; Gonzalo Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea, y Palmiro Jarjury, excomandante de la Armada.

Se trata de los mismos militares que sugirieron la renuncia de Morales en la rueda de prensa del 10 de noviembre del 2019, encabezada por el entonces comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman. Sobre aquel episodio, la Fiscalía señala que la "sugerencia de renuncia tenía un carácter de imposición".

"Sucesión presidencial anómala"

Los acusados serán investigados por "haber apoyado y colaborado con la exsenadora Áñez en su autoproclamación, siendo que no se constituyó sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional alguna", escribieron los fiscales.

En el texto, citado por el mencionado medio, se lee que los exmilitares "no permitieron la continuidad legítima en el titular del Poder Ejecutivo (Evo Morales), perpetrando hechos delictivos". Para la Fiscalía, ello significó "la violación de los principios democráticos para consolidar una sucesión presidencial anómala, violentando la legitimidad de las instituciones del Estado y la sucesión constitucional".

Con ese tono, describe: "Son actos propios de autores que proceden conjuntamente con Jeanine Áñez Chavez y sin cuya participación y cooperación no habría podido concretarse el hecho antijurídico". Para los investigadores, la asunción de Áñez estaba planeada de antemano, porque el día previo se habría tramitado el retiro de la medalla presidencial del Banco Central.

"Existía un plan"

Como parte de la acusación, los fiscales puntualizan en el caso de Terceros, el excomandante de la Fuerza Aérea. A él se le endilga "el transporte de asambleístas nacionales afines a la exsenadora para desarrollar la puesta en escena de las supuestas sesiones tanto del Senado como de la Asamblea". Al respecto, el Ministerio Público Boliviano sostiene que la sesión legislativa por la cual Áñez llegó al Ejecutivo, fue ilegal.

Por esos días, en medio de renuncias públicas y ausencias de autoridades superiores, aquella política asumió la presidencia de la Cámara Alta y, desde allí, pasó a dirigir el Poder Ejecutivo.

Sobre ello, los fiscales remarcan que se violó la normativa: "Existía un plan de concretar los hechos ilegales con la participación de diputados y senadores suplentes cuando expresamente los reglamentos refieren que las habilitaciones de suplentes las hacen los propios titulares".

Actualmente, tras la victoria de Luis Arce en las elecciones presidenciales, Áñez se encuentra privada de su libertad acusada por los delitos de terrorismo y sedición. De forma reciente, se dio a conocer que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sentenció que la autoproclamación de la exsenadora fue inconstitucional, señalando que en el país se produjo un golpe de Estado.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas de anfibios. Dentro de este grupo de...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y conceptos de ecohidrología aplicada a la...



En Portada
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incautó aproximadamente 700.000 litros de diesel y gasolina en los últimos siete meses, informó el director nacional...
Los incendios forestales afectaron a 3.372.369 hectáreas (ha) en el territorio nacional, de las cuales solo el 67% corresponden a matorrales y pasturas secas,...

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en entrevista con el canal 4 de Uruguay, señaló que cree en Dios y dijo que "no se mete con periodistas ni...
En la mañana de este sábado, la dirigencia de los transportistas del Trópico de Cochabamba, que mantienen bloqueada la carretera Cochabamba-Santa Cruz en...
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó que el ministro de Justicia, Iván Lima, se encargue de explicar sobre la demora en los plazos por parte del...
A tiempo de exigir al gobierno un "cambio de timón", la senadora de Creemos Centa Rek se adhirió a la propuesta de la Fundación Jubileo de quitar la subvención...

Actualidad
Los incendios forestales afectaron a 3.372.369 hectáreas (ha) en el territorio nacional, de las cuales solo el 67%...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incautó aproximadamente 700.000 litros de diesel y gasolina en los últimos...
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en entrevista con el canal 4 de Uruguay, señaló que cree en Dios y dijo...
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó que el ministro de Justicia, Iván Lima, se encargue de explicar...

Deportes
La UEFA repartirá un total de 331 millones de euros entre las selecciones participantes en la Eurocopa de Alemania 2024...
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...