Esposa de Filemón Escobar: Murió sintiendo frustración y traición por gente del MAS

País
Publicado el 04/11/2021 a las 16h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La trayectoria del afanado político y sindicalista Filemón Escobar (1934-2017) fue reconocida por la Cámara de Senadores. Su esposa Olga Vásquez lo recordó como un “gran luchador”, que murió con un sentimiento de “frustración” y “traición” por miembros del Movimiento al Socialismo, instrumento político que había fundado.

No fue la bancada del MAS que en su memoria le otorgó la condecoración "Ana María Romero de Campero", una distinción honorífica que se concede a las personalidades destacadas en la defensa de la democracia, los derechos humanos y las luchas sociales, sino dos senadores de Comunidad Ciudadana: Cecilia Requena y Santiago Ticona.

Escobar, más conocido como Filipo, fue uno de los fundadores del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) y mentor del expresidente y actual líder del MAS, Evo Morales. Acompañó a esta fuerza política hasta que en 2002 se produjo la ruptura política entre Morales y Filemón.

Este miércoles en una sesión del Senado, los legisladores Requena y Ticona entregaron a la familia de Filemón Escobar la distinción. Su esposa lo recordó como un “gran luchador hasta el último día de su vida, para ver un verdadero cambio en Bolivia”.

Reveló que su compañero de vida se sintió “frustrado, tal vez engañado” porque en el partido que había impulsado se introdujo gente que al final logró alejarlo de ese proyecto político que junto a otros líderes había gestado.

“Él ha sido el propulsor, el que impulsó desde las minas desde el Chapare, ha querido crear un partido que sea de los mineros, de los campesinos, que sea de la gente pobre, pero hubo gente que se inmiscuyó y ha hecho más bien que Filipo salga de ese proyecto (MAS) y ha sido traicionado prácticamente”, relató Vásquez.

Acotó que Filemón “ha tenido que soportar estoicamente lo que ha venido después, toda la frustración por la que había luchado”, sostuvo.

Se manifestó porque todavía hay gente que reconoce el trabajo de quienes los antecedieron para lograr la democracia en el país. Manifestó su deseo de que siempre se trabaje en favor de los derechos humanos, “que no se ultraje a la gente, que no se apresa, que haya más libertad. Tenemos que luchar todos para que la patria sea diferente”, sentenció.

Tras mucho tiempo después del alejamiento del MAS y a medida de los años de Gobierno se convirtió en uno de los críticos de la gestión de Evo Morales, pero en particular de quienes no habían fundado el IPSP, pero que se habían mantenido en el poder como el exvicepresidente, Álvaro García Linera; el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, entre otros.

Tus comentarios

Más en País

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el domingo, durante la conmemoración del 146 aniversario de la Defensa de Calama, la disolución de la Dirección...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, expresó su preocupación por la presunta protección que algunos ciudadanos extranjeros estarían ofreciendo al expresidente Evo Morales,...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo Claure.
La Federación de Juntas Vecinales de El Alto, encabezada por Juan Saucedo, marcha hacia la ciudad de La Paz, con el pedido de soluciones ante el alza de precios y la escasez de combustible.
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del cual prefirió recebar el nombre.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...

La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, denunció el despliegue de una “guerra sucia” contra la estatal...
La Federación de Juntas Vecinales de El Alto, encabezada por Juan Saucedo, marcha hacia la ciudad de La Paz, con el pedido de soluciones ante el alza de...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó...
La campaña electoral para el balotaje en Ecuador comenzó oficialmente ayer, rumbo a la elección del 13 de abril, donde...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...