En su informe de gestión, Arce asegura que cumplió compromisos y ataca al Gobierno transitorio

País
Publicado el 08/11/2021 a las 14h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce emitió este lunes un encendido discurso en su informe de primer año de gestión, en medio de gritos y agresiones de los legisladores que se dieron cita a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en La Paz.

A la par, el primer mandatario usó muchos adjetivos para descalificar a la administración de Añez: Las freses más usadas por el mandatario fueron: "gobierno de facto", "gobierno incapaz" y "gobierno golpista".

"Este 8 de noviembre, podemos decir que estamos cumpliendo con el compromiso que adquirimos con el pueblo de generar estabilidad, volver de la senda del crecimiento económico con justicia social, avanzar en la industrialización por sustitución de importaciones, luchar contra la pandemia con soluciones estructurales y coordinadas que no paralicen nuestra economía. como las vacunas para toda la población. mejorar la calidad educativa de nuestra niñez adolescencia y juventud, así como no claudicar en el camino de la memoria la verdad y la justicia", dijo Arce como corolario de su discurso.

Aseveró que está en el gobierno no solo para administrar el Estado sino para transformarlo. Aseguró que no traicionará el sentimiento del pueblo boliviano que lo eligió en octubre 2020.

"Pudimos cometer errores, pero nuestra convicción firme de servir al pueblo boliviano con humildad nos conduce a que estos serán enmendados", aseveró.

El mandatario también, al cumplir su primer año de gestión, convocó al pueblo "a ratificar su confianza en nuestro proceso de cambio, rectificando lo que tenga que ser rectificado y profundizando todo lo bien que hemos hecho".

El discurso de Arce fue marcado por la intensa silbatina y gritos que se produjeron de parte de parlamentarios. Opositores, varios con silbatos en la boca, expresaron su protesta, mientras que oficialistas respondieron con gritos de apoyo al mandatario.

"Entre marzo 2020 y 7 de noviembre de 2020, el gobierno de facto realizó sólo 195.194 pruebas para detectar el COVID19, mientras que entre el 8 de noviembre de 2020 y 31 de octubre de 2021 se alcanzaron más de 2 millones de pruebas COVID", señaló el Presidente.

"La incapacidad de manejar la crisis sanitaria del gobierno de facto, la falta de insumos médicos, medicamentos, oxígeno, pruebas PCR, personal capacitado se tradujo en cifras estremecedoras de letalidad, que a pesar de adoptar cuarentenas no avizoraba esperanza para el pueblo", fue una de las primeras observaciones que hizo Arce desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) donde ofreció su primer informe de gestión.

"Desde que recuperamos la democracia, hemos mejorado el acceso a la salud.  En la actualidad tenemos  más de 5,8 millones de bolivians protegidos por el SUS", afirmó.

"Nuestra patria requiere que estemos con el sentir de las familias bolivianas, la economía no puede estar parada un solo día. En ese sentido, en concordancia con el mandato, haré énfasis en las mayores preocupación de la población".

"El gobierno de facto deterioró la relación con países como México, Cuba y China y se alineó a la política exterior de las potencias. Bolivia perdió toda presencia internacional", dijo el mandatario.

"Quebraron muchas empresas, aumentó el desempleo, se multiplicaron los pobres. Hace un año enviamos un mensaje de certidumbre al país, que día a día trabajan honestamente", dijo Arce.

El presidente destacó que en el primer año de su gobierno se ha mejorado la lucha contra la pandemia. "En el gobierno de la derecha golpista, un paciente tenía que pagar entre 1000 y 1.500  para hacerse una prueba y tenía que esperar hasta tres meses por el resultado, pero nosotros dimos prueba rápida y gratuita".

"El gobierno de facto cerró el ministerio de deportes, lo llamó gasto absurdo, algo que tuvimos reconstituir", dijo el presidente.

"Durante el periodo del Gobierno de facto, se observó un retroceso en los resultados obtenidos en gestiones pasadas, incrementando el nivel de la pobreza extrema a 13,7 por ciento y la pobreza moderada a 39 por ciento. Por esto, se inició a pagar, en diciembre de 2020, el Bono Contra el Hambre 4.035.773 de personas, cuyo costo total ascendió a 4.036 millones de bolivianos", dijo.

 

Tus comentarios

Más en País

Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan especial relieve al tema de salud en sus...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del expresidente Evo Morales de dividir el...

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta ambiciosa para asumir la presidencia de Bolivia.
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría este domingo.
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...