Potosí: Cooperativistas se declaran en emergencia tras agresiones de sectores del MAS
La Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Potosí se declaró en estado de emergencia, advirtió que no tolerarán los desbloqueos violentos. Repudió la actitud de los campesinos afines al MAS que agredieron a movilizados a favor del paro indefinido. El alcalde potosino no participará en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental en rechazo a la violencia.
El directorio de la Fedecomin en conferencia de prensa rechazo a la violencia con la que se arremetió este lunes contra los manifestantes que rechazan la Ley 1386.
"Hemos estado viendo los maltratos que han estado haciendo ayer en los diferentes bloqueos, eso no debe permitirse, llamar a una reflexión al hermano gobernador de Potosí. Se está viendo nomas enfrentamientos y en el cual no debería llegarse a ese tipo de situación entre hermanos potosino", sostuvo uno de los dirigentes.
Para contrarrestar el paro indefinido, el lunes, una marcha de la Federación de Campesinos agredió a los manifestantes, incluso de acuerdo a las imágenes un originario violento chicotea a una mujer que estaba en un punto de protesta. En otras imágenes se vio cómo persiguieron a quienes promueven el paro indefinido.
"Como cooperativistas tampoco vamos a estar viendo nomas que esté pasando este tipo de situaciones, llegar a los golpes. Los hermanos del sector campesino no deben actuar de esa manera", señaló uno de los portavoces.
Por su parte, el alcalde Jhonny Llaly resolvió que no participará de los actos oficiales en conmemoración de la gesta libertaria, su decisión es en repudio a la violencia que ejercieron afines al MAS en contra de los ciudadanos que cumplen un paro indefinido y en contra de transeúntes que nada tienen que ver con el conflicto.
"Mi repudio y censura total por los actos de violencia que ayer ha vivido potosí. Enfrentados los hermanos posotisno. Han estado de alguna manera chicoteando por autoridades electas. Nosotros como potosinos y autoridades estamos para pacificar y trabajar por el departamento", declaró Llally, según reflejó en un video El Potosí.
"Hombres y mujeres han sido agredidos. Como ejecutivo no participaré en la sesión de la Asamblea Departamental. Mi solidaridad con todos quienes han sido agredidos", reiteró la autoridad municipal, quien también dijo que respalda el paro indefinido.