Comcipo califica de "chicanería" las acusaciones de Lima y rechaza llamamiento al odio

País
Publicado el 11/11/2021 a las 9h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, calificó este jueves de "chicanería" las acusaciones del ministro de Justicia, Iván Lima, sobre que esa institución cívica llamó al odio y a la discriminación y que por esa situación se habrían generado enfrentamientos entre potosinos.

Argumentó que los sectores afines al MAS no llegaron de forma pacífica al centro de la ciudad los dos primeros días del paro indefinido, sino con piedras y palos en contra de los movilizados.

"Lamento mucho (las declaraciones de Lima), eso se llama chicanería, en ningún momento nosotros hemos llamado al odio y a la discriminación. (Por el contrario) le pedimos al señor gobernador y al asambleísta que no meta gente, les pedimos que no nos hagan confrontar con nuestros hermanos del área rural", declaró a la ANF Manuel.

Añadió que no aceptarán las agresiones de sectores que están en contra del paro. "No podemos esperarlos con flores como a César, eso es lo que he manifestado y para ellos es un grave delito", acotó. Reiteró que grupos contrarios al paro llegaron el lunes, y procedieron a "golpear mujeres", y "romper narices" con palos que tenían clavos en las puntas. ¿Eso hay que aplaudir?, cuestionó.

Basilio Titi de 22 años de edad murió durante el conflicto entre gente a favor y en contra del paro y la policía que gasificaba. La Defensoría del Pueblo informó que la autopsia legal reveló que murió por una broncoaspiración. Aunque Lima aseveró que no falleció por atragantarse con un bolo de coca.

"Si bien no hubo fracturas y al nivel del cuerpo no hubo otras lesiones vitales, es claro que la causa de la muerte no se puede dar porque un ciudadano esté consumiendo un bolo de coca", explicó. Dijo que en la autopsia, el Ministerio Público encontró escoriaciones por la caída en las rodillas, manos y mentón, además de un infiltrado hemorrágico que coincide con una grave caída.

Para esclarecer los hechos, Lima informó que el Ministerio Público inició de oficio la investigación del caso y el Ministerio de Justicia se constituirá como parte civil. Adelantó que la averiguaciones se llevarán en el marco del debido proceso y se considerará una serie de elementos como la "incitación al odio y discriminación" por parte del Comcipo.

"El discurso de odio de Juan Carlos Manuel, como presidente de Comcipo, que se manifestaron como expresiones no pueden ser tipificadas como libertad de expresión, en el ámbito de los derechos humanos se constituyen como un discurso de odio", apuntó Lima.

Por su lado, el presidente de Comcipo calificó como una chicanería las acusaciones del ministro. Dijo que lo hace para victimizar al grupo de personas que llegaron como grupo de choque del Movimiento Al Socialismo (MAS) ante el paro realizado por los cívicos y otros sectores en el país.

"Sabemos muy bien que ellos se van a victimizar, esa es la forma en la que engañan al pueblo boliviano, particularmente a sus acólitos, haciendo lo que ellos hacen (...), para que sigan victimizándose como si fueran una santa paloma, esa es la realidad", protestó Manuel.

Señaló que las investigaciones respecto a la muerte del joven deben realizarse en el marco de la imparcialidad, pero dudó que sea así porque cree que la justicia en el país está cooptada por el MAS. En ese marco, pidió que la investigación se realice con veedores.

Ante los anunciados de proceso en contra del líder cívico de Potosí, Manuel manifestó que en ningún momento se llamó a la confrontación, al odio y a la discriminación. Por el contario, acusó al gobernador de Potosí Jhonny Mamani y al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Marcial Ayali, de orquestar el acarreo de gente del área rural.

Respecto a las movilizaciones, informó que este jueves continuarán con el cuarto día de paro indefinido en contra de la Ley 1386. "Nosotros no vamos a aceptar en ningún momento este tipo de sometimiento", finalizó Manuel.

Tus comentarios

Más en País

La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce nombre al sucesor de Alan Lisperguer,...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a sus agresores sí tuvo miedo y por eso...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso Ordinario para el 20 y 21 de marzo, en el...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su cumplimiento.


En Portada
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...

Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (...
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...
La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.

Actualidad
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) reportó que la madrugada de este jueves 13...
Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió...
La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...