Marcha del MAS prevé arribar a La Paz en respaldo a Luis Arce

País
Publicado el 29/11/2021 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la consigna de “reventar” La Paz, defender la democracia, apoyar a Luis Arce, entre otros, este lunes por lo menos cuatro movilizaciones del Movimiento Al Socialismo (MAS), entre ellas la denominada Marcha por la Patria, colapsarán la ciudad sede del gobierno. En tanto, la oposición sostiene que es una medida de confrontación, amedrentamiento y protesta con cacerolazo.

En la última semana, el partido gobernante, en medio de advertencias, cuestionamientos a diferentes sectores, llevó adelante su marcha por la patria desde Caracollo hasta la ciudad de La Paz. Esta la encabeza el líder del partido azul Evo Morales y la acompañaron en diferentes el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, ministros, asambleístas y otros.

De manera paralela a la movilización promovida por el exjefe de Estado y a pocas horas de su conclusión, se conoció del ingreso de otras marchas a la ciudad de La Paz, desde distintas zonas, para sumar fuerza.

Una de las marchas que se unirá a la principal es la de mineros cooperativistas, interculturales y productores de coca del norte paceño.

Estos sectores sostuvieron un encuentro en la cumbre de Apacheta, en el camino a los Yungas. En este participaron el presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca, oportunidad en la que las primeras autoridades del país  reiteraron el presunto acecho de la derecha e intención de desestabilización, que el proceso de cambio es irreversible, que el pueblo quiere trabajar, entre otras afirmaciones.

“Queremos trabajar, estamos recuperando la economía, nos dejaron sin plata, sin nada. Estamos sacando adelante el país y eso a ellos no les gusta, no les conviene”, sostuvo Arce.

En tanto, Choquehuanca aseguró  que “el proceso de cambio es irreversible, somos nosotros los que generamos la economía de este país (pero), a ellos no les interesa, ellos roban, nosotros administramos bien en el campo, en las minas, en las alcaldías y ahora debemos levantarnos”.

“Tenemos que recuperar la fuerza de Túpac Katari, nuestro abuelo, nuestro líder que ha sido descuartizado”, reflexionó y desafió a los detractores de su gobierno: “No van a poder somos duros como la piedra”, agregó.

Visita a Santa Cruz

En este encuentro, el ejecutivo de los interculturales del Norte de La Paz, Beto Casillas, lanzó una advertencia contra el Comité Pro Santa Cruz.

“El Norte de La Paz vamos a estar en todas las luchas si es posible. Si van a seguir provocando, Santa Cruz, el comité cívico, nos vamos a trasladar hasta Santa Cruz por la defensa que hemos dado a esa lucha”, dijo Casillas.

En la víspera, este grupo de marchistas, acompañado por Arce, partió desde el sector de la Cumbre para pernoctar en la zona de Villa Fátima y reunirse en San Francisco con la que viene de Caracollo.

A eta marcha se sumarán otras dos: una que saldrá desde Pampahasi, encabezada por las Bartolinas, y otra desde Chasquipampa.

 

CACEROLAZO Y RESGUARDO A MARCHA

En la víspera, activistas de las plataformas ciudadanas y ciudadanos realizaron un tibio cacerolazo en protesta contra el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, y repudio a las acciones ordenadas en contra de la ciudad de La Paz.

“Evo Morales es persona no grata para los paceños, ya que él ordenó el cerco a la ciudad y que no pasen alimentos para los habitantes de la hoyada”, refirió el activista de la plataforma 21F Guillermo Paz.

Resguardo

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que se desplazarán más de 300 efectivos policiales para resguardar la integridad y seguridad de los marchistas que arribarán a la ciudad de La Paz.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de Covid-19.
El viceministro Gustavo Torrico manifestó ayer la convicción del Gobierno de no renunciar, pese a la situación conflictiva y los pedidos de que dimita el...

Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia para llegar fortalecidos a las elecciones generales previstas para el próximo...
El presidente Luis Arce promulgó ayer la ley para un crédito de $us 75 millones destinados a la atención de desastres por eventos climáticos en una coyuntura en que las inundaciones y deslizamientos...
Hay un 99% de probabilidad que el calendario electoral en vista a las elecciones presidenciales de agosto esté listo para el 1 de abril, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza dijo ayer que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, morirá políticamente si desobedece al trópico de...


En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...
Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...

La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...
Samuel Doria Medina sumó el apoyo de Andrea Barrientos, una de las principales senadores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), y su bloque.

Actualidad
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación...
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...
La empresa Botrading activará en Paraguay un proceso en contra del diputado “evista” Héctor Arce debido a las...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró este jueves que cuenta con el acta de conformidad...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...