Gobierno dice que el presidente de Comcipo evade a la justicia y que puede ser catalogado como prófugo
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, afirmó este lunes que el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, no se encuentra desaparecido, sino que está evadiendo la justicia y que puede ser catalogado como prófugo.
A tiempo de negar que la presunta desaparición de Manuel tenga que ver con alguna acción directa del Ministerio de Gobierno, Cox afirmó que el dirigente cívico está siendo investigado por el Ministerio Público.
“El señor Juan Manuel que lamentablemente en este momento no está desaparecido, está evadiendo la justicia, personas que tienen que responder por sus actos y que deben obedecer a una citación, y que cuentan con mandamiento de apremio, obviamente están evadiendo, no es una desaparición casual, eso es importante no solo en este caso sino en cualquier caso judicial, una persona que está siendo sindicada y que no está respondiendo la justicia y se escapa es una evasión y puede ser catalogada también en su determinación como prófugos de la justicia”, indicó.
Afirmó que existen mandamientos de aprehensión dentro de la investigación del Ministerio Público y que el caso tiene más de dos años de demora, situación que es de conocimiento de la población de potosina.
“Este hecho hace más de dos años se conoce, las personas que están involucradas de haber incitado, generado estos daños, conmoción, persecución contra dirigentes y familiares seguramente están preocupadas. El Ministerio Público tiene su estrategia jurídico-penal, seguramente hay muchas más personas que están siendo individualizadas empero, lo que se va precautelar es que se respeten los derechos humanos y las garantías constitucionales”, sostuvo.
En tanto, en declaraciones a un medio potosino, la dirigenta de Comcipo, Roxana Graz, dijo este lunes que el presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, y el presidente del Comité de Movilizaciones, Ramiro Subía, se encuentran “a buen resguardo”.
“Las familias (de Manuel y Subía) están en una condición muy lamentable, con mucha preocupación, pero tenemos información de que ellos están a buen resguardo y eso es lo que nos tranquiliza, pero esta persecución política es al puro estilo de las narcodictaduras”, dijo Graz, según difundió El Potosí.
La incertidumbre por el paradero de Manuel y Subía se generó desde la noche del jueves, cuando la Policía allanó Comcipo. La misma noche también la policía aprehendió al expresidente de la organización cívica Marco Antonio Pumari que estuvo en calidad de “desaparecido”. La Policía solo al día siguiente informó que aprehendió a Pumari y lo llevó a una provincia de Potosí pese a que fue detenido en el centro de la ciudad capital del departamento.