TSE descarta auditoría a comicios de 2020 y señala que un nuevo padrón tendría que ser tras el censo

País
Publicado el 15/12/2021 a las 12h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ve innecesario una auditoría a las elecciones generales de octubre de 2020 y afirmó que si se decide realizar un nuevo padrón electoral este proceso tendría que hacerse luego del Censo de Población y Vivienda del 2022.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteuffel, afirmó que las actas de los comicios de 2020 están disponibles, así como toda la información para quien quiera revisar este proceso, pero descartó que se realice una auditoría, como solicitaron los comités cívicos tras la cumbre y el cabildo de ayer en Potosí.

“Yo respeto todas las expresiones, sin embargo, hay una serie de limitaciones, quién haría esa auditoría, tendría que ser una organización con mucha experiencia y capacidad técnica, pero no es necesario, todo el mundo puede tener acceso a las actas de las elecciones 2020 (…) No creemos que haya necesidad de hacer una auditoría, no tenemos nada oculto, todo está al alcance de la población, se puede acceder a la información de manera libre”, afirmó.

Para el presidente del TSE en el país hay mucha desconfianza y señaló que hay leyes y requisitos para ser parte del Órgano Electoral que deben cumplirse, entre ellos, no tener militancia política ni tener parientes que sean dirigentes, entre otros.

"Esperamos (que las autoridades electorales sean) angelitos caídos del cielo, en otros países los órganos electorales están conformados por representantes de los partidos y nadie se hace problema, en otros países son los ministerios de Gobierno que se encargan de los procesos electorales”, dijo Hassenteuffel.

Consultado sobre la posibilidad de un nuevo padrón electoral, el presidente del TSE afirmó que un proceso de ese tipo costaría 35 a 40 millones de dólares y que, en todo caso, una tarea de este tipo tndría que realizarse después del censo de 2022.

“No nos parece conveniente en este momento llevar adelante un nuevo padrón, en todo caso, de llevarse a cabo, hay que hacerlo después del censo, sería un trabajo inútil hacerlo ahora, debe hacerse después del censo. Yo quiero insistir en una idea, el padrón es confiable, se pueden acercar a los laboratorios y podrán verificarlo”, dijo.

Sobre el proceso contra el exdirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) en 2019, el presidente del TSE explicó que cada instancia regional fue la encargada de presentar las denuncias. Actualmente se investigan hechos similares registrados en Santa Cruz, Beni y Chuquisaca.

Tus comentarios

Más en País

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16...
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”,...

“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras los hechos de violencia que dejaron saldo fatal en esa región del norte Potosí....
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales.


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...