Áñez denuncia maltrato físico y en respuesta anuncian su reubicación
A horas de la denuncia de malos tratos y agresiones en el penal de seguridad femenina de Miraflores contra la expresidenta Jeanine Áñez, el Gobierno anunció su traslado interno con la población carcelaria general y minimizó las acciones contra la exmandataria por personal que resguarda la cárcel.
“Buscaremos un nuevo espacio para que la señora pueda pernoctar y pueda tener todas las condiciones materiales y se cumplan sus derechos constitucionales y humanos”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien también aseguró que la expresidenta deberá cumplir sus obligaciones al igual que todas las internas. Áñez ocupaba un espacio en la sección de sanidad del penal.
Ayer el Tribunal de Sentencia suspendió una audiencia de Añez de petición de libertad por falta de quorum. La justicia negó ya una decena de veces la solicitud de la expresidenta pese a que, según sus abogados, presentan toda la documentación que justifica la cesación de la detención preventiva. “Está cumpliendo una sentencia anticipada”, dijeron sus defensores.
Van nueve meses y días que pasaron desde que efectivos policiales, fiscales bajo la dirección del titular del despacho de Gobierno, aprehendieran a la expresidenta transitoria y procedieran con su ‘detención preventiva’ por los supuestos delitos de terrorismo, sedición y conspiración, en principio en el Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes, La Paz; para posteriormente trasladarla a Miraflores, en que ocupa un espacio, que ahora reclama el Gobierno.
“Necesitamos recuperar ese espacio de sanidad, que servía para atención psicológica y física de las privadas de libertad, estamos adecuando un espacio para que la señora Áñez tenga buenas condiciones en un centro penitenciario”, insistió.
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, señaló que esta determinación se constituye en un revanchismo del Gobierno por la denuncia de maltratos, agresiones psicológicas.
“El Ministro de Gobierno está mostrando una vez más la cara de autoritario y abusivo que tiene, en lugar de sancionar a quien comete la vulneración al derecho humano, la tortura psicológica contra la exmandataria no se la sanciona, por el contrario se toma acciones y represalias contra Áñez”, refirió la diputada ante el anuncio del ministro Del Castillo sobre el cambio interno.
Sin embargo, la autoridad dijo que “no hay motivos suficientes para cambiarla a otro recinto penitenciario, pero debe comenzar a cumplir lo que también cumplen las otras privadas de libertad”. Es decir, trabajar, limpiar y otras actividades internas.
Temor ante hechos
Después de que el miércoles denunció maltrato de una policía, la expresidenta Añez denunció públicamente este jueves que posteriormente fue amedrentada por la directora del penal de Miraflores.
Denunció por escrito que la teniente de apellido Durán la habría insultado y pateado una estufa en su habitación.
Mediante una carta pública, la expresidenta denunció que en horas de la noche del miércoles fue “visitada” por la directora del penal, teniente coronel Maribel Barrenechea, quién le manifestó su molestia por lo ocurrido con su ayudante, la teniente Durán.
“Implícitamente me llamó mentirosa de lo sucedido, haciéndome sentir amenazada y amedrentada, faltando también el respeto, callando a mi hijo que se encontraba acompañándome e indicándome que eran las consecuencias de lo que me había dicho mi hija Carolina Ribera”, relató Añez.
Minimiza denuncia
El directo de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, minimizó la denuncia de maltrato de la expresidenta Áñez por parte de una subteniente en la cárcel de Miraflores.
“Ha sido una pequeña situación que se ha dado entre la policía y la privada libertad Jeanine Áñez que no ha ameritado que salgan ese tipo declaraciones”, dijo la autoridad penitenciaria.
Juez suspende audiencia de la expresidenta
La audiencia que debía considerar ayer el pedido de cesación de la detención preventiva que cumple la expresidenta Jeanine Áñez, fue suspendida por falta de quórum. Estaba programada de forma virtual ante el Tribunal de Sentencia Anticorrupción.
Esta audiencia se postergó para el 20 de diciembre, a las 08:30. “Se dispone que se libere nuevo oficio dirigido al Tribunal de Sentencia Octavo, a efecto de que sus miembros se hagan presentes en el desarrollo de la audiencia solicitada”.
“Ha sido suspendida por la falta de quórum del Tribunal Primero de Sentencia. Se ha reprogramado para el lunes 20 de diciembre”, confirmó el abogado de la expresidenta, Luis Guillén.
Desde hace nueve meses, Áñez permanece detenida ‘preventivamente’ en la cárcel de Miraflores y enfrenta varios procesos por la crisis de 2019.
La autoridad jurisdiccional negó en más de una decena de veces el pedido de defenderse en libertad o con medidas sustitutivas.
El pasado 8 de noviembre, se llevó la última audiencia en que también le denegaron su libertad, esto en el caso denominado golpe I.
La exmandataria, pese a mostrar un delicado estado de salud, tampoco pudo obtener el beneficio de cese de prisión preventiva, por el contrario la administración penitenciaria afirmó que recibe atención médica adecuada.
Carvajal visita a Áñez y la ve débil
Luego de la denuncia de maltratos a la expresidenta Jeanine Áñez, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, la visitó en el penal de Miraflores, donde pudo verificar su delicado estado de salud.
“La he visto muy mal. Ella muy clara que es una presa política”, declaró Carvajal a la salida de la cárcel, al agregar que “está sumamente débil, como antes muy delgada”.
También se conoció que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) visitó y entrevistó a Áñez para luego referir que ‘no fue víctima de agresión física’.