Suben casos de covid a 14.063 en un día y crece incertidumbre por clases

País
Publicado el 13/01/2022 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia alcanzó ayer la cifra récord de contagios en un solo día con 14.063 nuevos casos. Y mientras la tendencia es que los infectados sigan aumentando, el Ministerio de Educación informó que aún no definió la modalidad de clases que se implementará en la gestión educativa 2022, a menos de tres semanas del inicio de las labores escolares.

El anuncio fue cuestionado por padres de familia que rechazan un retorno presencial y denunciaron que el Gobierno busca evadir responsabilidades.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Educación explicó que la implementación de las modalidades presencial, semi presencial y a distancia, serán definidas en función a la evolución del covid.

“Son apresuradas las medidas de protestas anunciadas por algunos padres de familia de unidades educativas del país”, establece del comunicado.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Bolivia, José Antonio Pereira, sostuvo que el comunicado estatal se generó como respuesta a la determinación del congreso de padres de familia que el martes rechazó el retorno presencial a clases.

“Los ministerios de educación y salud se quieren lavar las manos, porque en sus disposiciones indican que los padres de familia y el director del establecimiento educativo tienen que indicar el tipo de modalidad que se va a tomar en el establecimiento. La responsabilidad es de los ministerios, no de los padres de familia”, cuestionó Pereira.

Anunció que el 8 de febrero se volverá a convocar a un nuevo congreso de padres de familia para evaluar la situación de los contagios y las medidas anunciadas por las autoridades.

El Ministerio de Educación ha anunciado que los picos más altos serán en febrero. “Estos antecedentes nos llevaron a tomar esta dura decisión de que nos oponemos al retorno a clases presenciales en esta gestión”, finalizó Pereira.

Ayer en cuatro regiones se dispararon los casos de covid, según datos del Ministerio de Salud Santa Cruz reportó 4.552 positivos, Cochabamba 2.601, Tarija 1.710 y La Paz 1.412. En Oruro hubo 920, Potosí 683, Beni 418 y Pando 96.

A distancia

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, afirmó ayer que esa cartera de Estado está trabajando para garantizar la educación a los estudiantes del país y también proteger la salud de los educandos, por tanto, si el incremento de casos de covid continúa, las clases serían en la modalidad a distancia.

“En caso de que la pandemia nos ataque, también en las unidades educativa de los centros urbanos seguramente vamos a trabajar en la modalidad a distancia, pero eso va a depender de los reportes que nos hagan el Ministerio de Salud y Deportes”, aseveró.

Explicó que como Ministerio de Educación ven que lo óptimo sería que las clases sean presenciales y semipresenciales “porque la enseñanza tiene mejores resultados”.

 

Maestros urbanos proponen bono

El vocero de los maestros urbanos de La Paz, René Pardo, propuso ayer la implementación de un bono pro clases virtuales con el objetivo de facilitar el acceso a internet de los estudiantes que tengan dificultades para acceder a este servicio.

Anunció que se convocarán a los padres de familia para formar una alianza y resolver esta problemática.

“Proponemos una alianza para arrancar un bono para las clases virtuales por estudiante, así como se da el desayuno escolar, lamentablemente el Estado no puede garantizar el internet gratuito para seguir las clases a distancia”, añadió Pardo.

Al mismo tiempo cuestionó el rol de las empresas estatales al considerar que no realizan un aporte a la educación.

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.

La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del Reglamento Disciplinario (RD) de la UEFA tras el partido final de la UEFA Europa...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el fiasco en el Mundial de Catar, será homenajeado por los Diablos Rojos el próximo 17...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su concentración de pretemporada tendrá lugar en Portugal durante el mes de julio.
La FIFA anunció que el próximo martes día 6 se pondrán a la venta cerca de 250.000 entradas adicionales para el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, después de revisar el inventario...


En Portada
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...

Actualidad
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del...
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.

Deportes
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...