Fiscalía allana oficinas de Saguapac en Santa Cruz por caso ítems fantasma
La Fiscalía allanó este jueves oficinas de la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico (Saguapac) de Santa Cruz por supuestamente haber ocultado información referida al caso ítems fantasma.
Efectivos de la Unidad Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la fiscal Mirtha Mejía ingresoron a las oficinas de la cooperativa y aprehendieron al gerente comercial de la entidad, Erwin Padilla Franco, denunciado por obstrucción de la justicia, informó El Deber.
la Fiscalía acusa al gerente de interferir en la investigación por solicitar a los testigos protegidos que renuncien a la institución.
La Fiscalía también allanó un domicilio de un funcionario de Saguapac, implicado en la trama de los ítems.
El abogado de la Cooperativa, Otto Ritter, cuestiona el proceder de la Fiscalía que consideró como "abuso y falta de respeto a la ley". Ante la acusación de obstruir las acciones de la justicia, Ritter afirma que "nadie les ha dicho que no vayan a declarar".
Para el letrado "el Ministerio Público protege a los pícaros y persigue a los correctos". Alega que la policía "quiere procesar a Saguapac porque ya no están trabajando los pícaros".
Guillermo Vaca Parada, uno de los principales acusados por el caso ítems fantasma, trabajó en la cooperativa y se sospecha que desde allí reclutó a varias víctimas para crear los ítems falsos que ocasionaron un millonario daño a la comuna cruceña.