Pacto de Unidad: No habrá cambio de ministros pese a observaciones

País
Publicado el 20/01/2022 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de cuestionamientos y confrontaciones al interior del Movimiento Al Socialismo  (MAS), que se originaron por observar a ministros del gabinete del presidente Luis Arce, ayer se conoció que este 22 de enero no habrá cambios en el equipo de colaboradores, pese a que diferentes sectores del partido azul censuraron a algunas autoridades.

En la víspera, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca se reunieron con los miembros del Pacto de Unidad, en medio de un hermetismo. En esta oportunidad los afines al partido gobernante manifestaron a los mandatarios las críticas a determinados ministros.

En los últimos días, demandaron el cambio de autoridades para este 22 de enero, durante la celebración del Estado Plurinacional. Sin embargo, los representantes del Pacto de Unidad informaron que se determinó que en esa fecha Arce no cambiará el gabinete de ministros.

“Hemos tocado eso de los ministros, eso está previsto cualquier momento, pero aún no se ha determinado para cambio de ministerios, aún no se sabe. Entonces, nosotros como Pacto de Unidad, el pueblo, los hermanos dirigentes han planteado de que aún no se mueve ningún ministro”, sostuvo el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Meliton Limachi.

Así se refirió el dirigente luego de alrededor de cuatro horas de reunión que sostuvieron con los mandatarios en la sede de los campesinos, lugar al que fueron después de no concurrir a un encuentro programado con participación de los ministros.

La representante de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Graciela Villca Soto, ratificó que “no va a haber cambio el 22 (de enero)”.

“Hoy día no ha salido ninguna decisión, sí ha salido la reunión de análisis de ministros, hoy día se ha evaluado, pero no se ha evaluado bien, para el 11 de febrero se ha alzado un cuarto intermedio”, dijo.

Sin embargo, señaló que las autoridades del Ejecutivo que tienen mayor observación son los ministros de Gobierno, de la Presidencia, de Justicia, Salud y de Obras Públicas.

Omar Ramírez, dirigente de Relaciones de la Csutcb, dijo que se hizo conocer al presidente Arce las demandas, molestias, criterios de las organizaciones sociales y ahora le corresponde decidir si ratifica o cambia a la totalidad o a un porcentaje del gabinete.

“El presidente no nos ha dicho vamos a ratificar, pero tampoco nos ha dicho vamos a destituir, o sea no piensen que no se va a destituir. Entonces, esperamos la buena voluntad del presidente, recoja las concepciones de las diferentes organizaciones sociales, escuche y haga cambio de los ministros que han recibido críticas”, señaló el dirigente campesino, según Erbol.

El Pacto de Unidad está integrada por la Csutcb, Conamaq, Bartolinas, Interculturales y Cidob. 

Tus comentarios

Más en País

Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la Revolución de La Paz.


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...