Director de Felcn dice que ayer recibió informe del caso Dávila y comenzará pesquisas
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), José María Velazco, informó este martes que la instancia que dirige aportará en la investigación en el caso del coronel Maximiliano Dávila, en ese marco realiza las pesquisas sobre su patrimonio, específicamente sobre sus bienes inmuebles.
Informó que de manera oficial tomaron conocimiento que formaron parte del caso Dávila y el trabajo que realizarán será aportar con datos al cuaderno de investigaciones para que el Ministerio Público actúe conforme a derecho.
“Esto ha sido declinado ayer lunes y oficialmente se nos hizo conocer (del caso Dávila), me encuentro en la población de San Matías (Santa Cruz), asumiré conocimiento y tendré una lectura clara de qué es lo que existe, porque nosotros de acuerdo a redes sociales y por encargo del Ministro de Gobierno hemos adelantado con relación a este tipo de investigaciones. Vamos a reunir todas las informaciones que hay en contra de Dávila para remitirlo a la Fiscalía y así tenga una lectura clara”, respondió Velasco ante la pregunta de Unitel si tiene a la mano el informe de la DEA y qué información se tiene contra el coronel Dávila.
El juzgado Décimo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó detención preventiva por seis meses para el exdirector nacional de la Felcn, Maximiliano Dávila, quien es acusado por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas, y no así por narcotráfico, como cursa en la acusación de una corte de Nueva de York, EEUU.
Al respecto, Velazco manifestó que tomaron conocimiento del presunto delito por el que se le acusa a Dávila que es legitimación de ganancias ilícitas, pero conforme al avance la investigación y el aporte que vayan a realizar como Felcn sugerirán la tipificación de otro delito.
En relación con un eventual pedido de extradición de Dávila, Velazco reiteró que la competencia de la Felcn será aportar con hechos de investigación en el caso y la posible extradición tendrá que ser tratada por la Cancillería y otras instancias de Gobierno.
"Como le dije, en este momento se definió la competencia para investigar a la Felcn y a las autoridades nacionales, en todo caso la Cancillería mediante el Ministerio de Gobierno analizarán este pedido y seguramente ellos tendrán una respuesta lógica y coherente con relación a este pedido de extradición", manifestó.