EEUU ofrece $us 5 millones por información contra Dávila y pide su extradición

País
Publicado el 03/02/2022 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que pueda llevar a la condena al exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico Maximiliano Dávila y formalizó el pedido de detención con fines de extradición a ese país, aspecto confirmado por el canciller Rogelio Mayta.

Entre otros delitos, Dávila es acusado en EEUU por ingresar a ese territorio más de mil kilos de cocaína y podría tener una pena de cadena perpetua, según un reporte de Erbol.

Asambleístas nacionales del partido gobernante descartan una posible extradición, porque, como ciudadano boliviano, tiene que ser juzgado por leyes nacionales, además de que la lucha contra el narcotráfico se “nacionalizó”.

“El Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la condena de Maximiliano Dávila Pérez, ciudadano boliviano. Dávila es el exdirector de las Fuerzas Especiales de Lucha contra el Narcotráfico de Bolivia”, se lee en el pedido difundido por el departamento de Estados Unidos.

Tras este comunicado, el canciller Rogelio Mayta, en conferencia de prensa, confirmó el pedido oficial del Gobierno estadounidense.

“Nos ha llegado desde Estados Unidos una solicitud de detención preventiva, con fines de extradición, del ciudadano boliviano Maximiliano Dávila Pérez”, refirió el Ministro de Relaciones Exteriores.

La solicitud se establece dentro del Tratado de Extradición que suscribieron Bolivia y Estados Unidos en 1995, mediante el cual ambos países pueden solicitar e la detención de una persona que está sujeta a un proceso investigativo criminal o penal.

De acuerdo con el procedimiento establecido en los documentos, se realizará una revisión de la solicitud, sin embargo, la instancia que debe decidir es el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Según la Cancillería, si el pedido no cumple con los procedimientos y requisitos formales, la solicitud será devuelta

Delitos

De acuerdo con la nota del Departamento de Estado, Dávila, “durante su tiempo como director de la Felcn, usó su cargo para salvaguardar aviones utilizados para transportar cocaína a través de terceros países para su distribución en los Estados Unidos”.

“Además, tanto antes como durante su tiempo como director de la Felcn, Dávila supuestamente estuvo involucrado en narcotráfico y lavado de dinero”, sostiene.

El 22 de septiembre de 2020, Dávila y asociados fueron acusados formalmente por un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York.

La acusación formal acusa a Dávila de conspirar para llevar cocaína a los Estados Unidos y portar ametralladoras para proteger actividades de narcotráfico.

También están procesados Jheyson y Herland Montaño Fernández , que ya están en manos de la justicia estadounidense.

El MAS pide juicio en Bolivia

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, señaló que no corresponde extraditar al exdirector de la Felcn Maximiliano Dávila a los Estados Unidos, al sostener que Bolivia tiene plena soberanía para lucha contra el narcotráfico.

“No creemos que corresponda la extradición, ¿por qué tendríamos a un compatriota en otro país para ser juzgado, cuando podemos juzgarlo en nuestro país?”, dijo Rodríguez.

Sin embargo, el artículo 184 de la Constitución Política del Estado establece que son atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia, “conocer, resolver y solicitar en única instancia los procesos de extradición”. Según la oposición, Bolivia debe cumplir con convenios internacionales.

 

Tus comentarios

Más en País

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los recursos serán...
Pobladores del municipio de Concepción levantaron el bloqueo que mantenían desde el martes en la carretera hacia San Ignacio de Velasco y otras regiones del este de Santa Cruz tras un acuerdo con la...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (...


En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido...
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...