APDH de El Alto: Ninguna víctima de Senkata y Sacaba impulsa los casos “golpe”, pero son usados “como bandera”
El representante de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, David Inca, señaló este jueves que las víctimas de Senkata y Sacaba no son querellantes en los casos denominados “golpe de Estado I” y “golpe de Estado II”, además calificó el juicio contra Jeanine Áñez de “político”.
Inca recordó que en el caso “golpe de Estado II” se presentaron como víctimas Evo Morales, Álvaro García Linera, Adriana Salvatierra y Víctor Borda.
“Esas son las únicas víctimas y no están contempladas las víctimas, ni heridos, ni familiares de víctimas de fallecidos y torturadas. Ningún familiar o víctima de Senkata firmó la querella presentada contra la señora Áñez sobre terrorismo y conspiración y, resoluciones contrarias a la constitución y las leyes”, indicó Inca al portal Urgente.bo.
“A nosotros no nos interesa debatir si hubo ‘golpe I’ o si hubo ‘golpe II’, este tema es mucho más político que jurídico y lo decimos. A nosotros no nos interesa debatir si hubo golpe o fraude electoral, las dos soslayan a las víctimas de los familiares, víctimas, heridos y torturados”, insistió el representante de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto.
“En estos dos elefantes (juicios) es el pueblo que aparece pisoteado. Nosotros como víctimas no somos parte, solo nos usan como bandera, pero nosotros impulsamos el proceso Senkata y Sacaba con los delitos que corresponde”, insistió.