Ministro Pary dice desconocer denuncias de padres contra colegios privados

País
Publicado el 18/02/2022 a las 3h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde el inicio de las actividades escolares, el ministro de Educación, Edgar Pary, dijo ayer que no recibió “de manera oficial” ninguna denuncia sobre que unidades educativas estuvieran restringiendo la inscripción de estudiantes antiguos por deudas acumuladas de la gestión pasada, y anuncia mayor control.

Al respecto, la directiva nacional de padres de familia de colegios privados se vio sorprendida con las declaraciones de la autoridad e indicaron que presentaron más de una denuncia de colegios que se negaban a la inscripción automática de los escolares.

“De manera oficial, no hemos recibido denuncia de que ninguna unidad educativa haya rechazado a ningún estudiante; si la hay, nos vamos a constituir. No pueden vulnerar los derechos de los estudiantes a seguir cursando sus estudios en una unidad educativa”, señaló el Ministro en conferencia de prensa.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Padres y Familia de Colegios Privados (Asonapfcp), Ernesto Suárez, indicó que el 27 de enero entregaron una nota al Ministerio de Educación en la cual denunciaron “cobros irregulares, negación de inscripción automática en la unidad educativa privada Naval Héroes del Pacífico” que no fue atendida.

“Le voy a hacer llegar la denuncia de que unidades educativas están con infracciones; sin embargo, si el Ministro no tiene los informes correspondientes, los subalternos de educación estarían realizando un mal trabajo y estarían ocultando información”, explicó.

Descuentos

Sobre las denuncias de que los colegios no estarían acatando el descuento de pensiones que oscila entre el 5 y 30 por ciento que establece la Resolución Ministerial (RM) 0045/2022 para la modalidad de educación semipresencial y a distancia, el ministro Edgar Pary señaló que, a través de las Direcciones Departamentales de Educación (DDE), hicieron llegar las notificaciones respectivas a las unidades educativas.

“Mientras dure la pandemia, en la educación a distancias tenemos que hacer cumplir (los descuentos)”, expresó.

Garantías

Por otro lado, Pary instó a los Gobiernos municipales a garantizar las condiciones de infraestructura de las unidades educativas y la dotación de materiales de bioseguridad para el retorno a clases presenciales.

“El retorno a las clases tiene que ser paulatino. Hay bastante demanda de las juntas escolares, de los consejos educativos, papás y mamás que están pidiendo el retorno a clases de manera presencial”, señaló en conferencia de prensa.

Indicó que las alcaldías ya debieron destinar los recursos para el equipamiento de las infraestructuras educativas para este año, desde la pasada gestión. “No pueden pensar en presupuestar recién ahora”, observó

70 mil bachilleres darán el examen

El sábado 19 de febrero, más de 70 mil bachilleres darán el examen de admisión a las 27 Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) del país. El Ministerio de Educación garantiza que la prueba escrita se llevará a cabo con transparencia.

El ministro de Educación, Edgar Pary, explicó que el examen tiene 100 preguntas y debe ser resuelto en dos horas, desde las 9:00 hasta las 11:00. Por ello, los postulantes ingresarán a los recintos desde las 6:00.

Advirtió que, en caso de identificar a personas cometiendo irregularidades, las denunciarán ante el Ministerio Público.

 

 

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, envió una carta a la dirigencia de la Federación de Transportistas Interprovincial de la Gran Chiquitanía...
El aún vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó la tarde se este martes que, debido a las temperaturas altas que se registran en Lauca Ñ, trópico de...

La Empresa Misicuni informó la tarde del martes que tras detectarse el ingreso de agua turbia a la planta de Semapa proveniente de la red de la represa, que hace 11 días se vio afectada por un...
Semapa reportó este martes por la tarde que el agua de la empresa Misicuni sigue turbia, por lo que personal de Semapa se trasladó hasta el desfogue en el río Khora, en el municipio de Tiquipaya,...
Semapa procedió este martes a cortar el suministro a la mayoría de los distritos de la ciudad de Cochabamba por el envío de agua turbia de Misicuni, informó a los medios el gerente Luis Prudencio.
Al iniciarse la segunda semana de trabajos en el espejo de agua, el dragado de la laguna Alalay se intensificó con el incremento de maquinaria.


En Portada
Wilstermann derrotó a Independiente con un marcador de 3-0 en el estadio Patria, por la fecha 26 de la Liga.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El aún vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó la tarde se este martes que, debido a las temperaturas altas que se registran en Lauca Ñ, trópico de...
Se decidió expulsar al dirigente Juan Enrique Mamani y a su directorio, quien fue elegido como ejecutivo de la Confederación de Interculturales paralela afín a...
El corte del suministro de agua de Semapa presuntamente se alargará por al menos un día debido a la turbidez del líquido que dota la Empresa Misicuni y a la...
El ampliado nacional de la Federación del Autotransporte Federado que se desarrolló en el departamento de Tarija determinó ir a un paro movilizado de 48 horas...

Actualidad
La Gobernación trasladó este martes a un cóndor andino de aproximadamente 15 años, que fue rescatado en el municipio de...
El corte del suministro de agua de Semapa presuntamente se alargará por al menos un día debido a la turbidez del...
El viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, envió una carta a la dirigencia de la Federación de Transportistas...
La Empresa Misicuni informó la tarde del martes que tras detectarse el ingreso de agua turbia a la planta de Semapa...

Deportes
Wilstermann derrotó a Independiente con un marcador de 3-0 en el estadio Patria, por la fecha 26 de la Liga.
En la reanudación de la División Profesional de Bolivia, FC Universitario y Nacional Potosí protagonizaron un empate 0-...
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) hoy entregó apoyo económico a la karateca Paola Luna, quien competirá en el Open...
Jorge Mas, dueño del Inter Miami, aseguró que empezó a negociar con el entorno de Lionel Messi para llevar al astro...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...

Doble Click
La Cámara Departamental del Libro y la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) establecieron una alianza...
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...