Queda en suspenso solución al conflicto de maestros urbanos y mantienen protestas

País
Publicado el 15/03/2022 a las 21h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 20 minutos en reunión con el ministro de Educación, Edgar Pary, los maestros urbanos de Bolivia recogieron la contrapropuesta del Gobierno nacional sobre sus demandas. El jueves informarán a sus bases los resultados del encuentro, en tanto, anuncian que las marchas y protestas continúan hasta el viernes.

"Fue una reunión de 20 minutos. Le dijimos al ministro que no somos una dirigencia cupular que toma decisiones a espaldas de las bases, y por lo tanto, el jueves estamos convocando a una conferencia para informar la propuesta del Ministerio de Educación", afirmó el representante de la Confederación Nacional de Maestros Urbanos, Patricio Molina.

Por su parte, el Ministerio de Educación afirmó que entregó una nueva propuesta a los maestros urbanos que ellos deben responder en las siguientes horas.

“Ahora aguardamos su respuesta. Sin embargo, aclaramos que como Ministerio de Educación siempre estamos predispuestos a seguir dialogando. Nosotros invitamos a los dirigentes de la CTEUB para que nos sentemos a seguir conversando en base a la capacidad económica que tiene nuestro Gobierno Nacional”, afirmó Pary.

La autoridad nacional dijo que este martes se reunió con padres de familia de El Alto, quienes le expresaron su preocupación y rechazo por la advertencia de paro de actividades de los maestros urbanos. "Es importante tomar en cuenta esta preocupación de los hermanos padres de familia que han expresado públicamente que no están de acuerdo que haya este tipo de interrupciones", dijo Pary.

La reunión convocada por el Gobierno nacional comenzó a las 18:00, asistieron algunos dirigentes nacionales de los profesores. Molina dijo que la propuesta del Gobierno fue ratificada en el encuentro, con el incremento de 10.500 horas académicas, pero la deuda histórica ascendería a 200.000.

Sobre la asignación de ítems, el dirigente Molina afirmó que inicialmente solicitaron 10.000 y luego bajaron a 2.000 adicionales a los 3.300 que anunció el Ministerio de Educación.

"No creemos que sea suficiente (la propuesta), no creemos que resuelva los conflictos, entonces vamos a estar a la espera del Ministerio, para mejorar la propuesta. Efectivamente, están preocupados por las medidas de presión", afirmó Molina.

Las protestas del sector continuarán este miércoles con una marcha prevista a las 14.00, desde la zona de la Cervecería Boliviana Nacional. Molina también confirmó que el paro de actividades del viernes está confirmado, en tanto no se tenga aceptación de los maestros de base y resultados de la negociación con el Gobierno nacional.

Pary informó también sobre un acuerdo que logró con maestros rurales que también demandaban la deuda histórica de horas de trabajo.

"Hoy firmamos un convenio con la Confederación de Maestros Rurales siempre en la línea de seguir avanzando en el déficit histórico, similar a lo que demanda el magisterio urbano (.) En este momento ellos están trabajando en la asignación de las horas para lo que es química-física y quieren que ingrese a planillas de marzo", dijo la noche de este martes el ministro de Educación, Edgar Pary, en una conferencia de prensa.

El ministro de educación además resaltó la actitud de los maestros rurales con quienes sostuvo reuniones el pasado lunes y este martes y acordaron trabajar de manera sistemática.

"El magisterio rural ha comprendido la realidad económica y los esfuerzos que hace nuestro Gobierno a estas necesidades que nos plantean cada uno de los sectores", acotó

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Espectáculos

El cantautor colombiano Carlos Vives llegará el 6 de mayo a Santa Cruz con su gira denominada "El tour de los 30", que recorrera América Latina con la banda La...
Después de 17 años integrando la escudería de eltrece, el empresario y showman confirmará su arribo que lo tendría como director artístico del Grupo y con al...



En Portada
El nuevo viceministro de Régimen Interior y Policía y excomandante de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos, dijo tras su retorno al Gobierno que se enfocará...
El ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, apuntó al extitular de esa cartera de Estado, Carlos Romero, de permitir en 2012 la liberación del ahora...

Vaca Díez sacó los pies del penúltimo lugar en la tabla con el primer triunfo conseguido en el Campeonato de la División Profesional, tras vencer a...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, no variará en su propuesta y sólo ensayará un cambio en el once titular que recibirá este lunes (19:00) a Palmaflor,...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se disputa en Ecuador y que otorgará cuatro...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de Nueva York y los abogados del...

Actualidad
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) cumplió este sábado un año de operaciones e informó que  ...
Con una inversión aproximada de  67 millones de dólares, YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, inició la...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asignará y acreditará un delegado para seguir el proceso de...
La Gestora Pública administrará 23.827 millones de dólares del Sistema Integral de Pensiones, dinero que era manejado...

Deportes
Vaca Díez sacó los pies del penúltimo lugar en la tabla con el primer triunfo conseguido en el Campeonato de la...
En el Barcelona hay optimismo con el posible regreso de Leo Messi. El argentino termina su contrato con el PSG a final...
Los seleccionados de Cochabamba en varones y Santa Cruz en damas se coronaron como campeones de la Copa Federación de...
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...