Gobierno afirma que el 85% de ítems asignados para maestros nuevos ya fueron ejecutados

País
Publicado el 20/03/2022 a las 18h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que el 85% de los ítems de nueva creación asignados por el Ministerio de Educación para esta gestión ya fueron ejecutados, lo que significa que alrededor de 2.800 maestros nuevos ya pasan clases en las unidades educativas del Sistema Educativo Plurinacional. 

En la presente gestión, el Gobierno Nacional asignó 3.300 ítems para designar nuevos maestros en las escuelas de todo el país, días antes de iniciarse las movilizaciones del magisterio urbano, hace dos semanas. 

“Los 3.300 ítems ya se están distribuyendo. Tenemos el 85% ejecutado”, informó la autoridad del área, antes de remarcar que “las gestiones que ejecutamos en beneficio de nuestra educación no se realizan por presión, sino porque es nuestra obligación trabajar por la educación boliviana”. 

Además, el ministro dio a conocer que, mediante los acuerdos firmados con el magisterio urbano y rural, se atendió por igual sus necesidades y demandas; y que las siguientes semanas se reunirán en mesas de trabajo para seguir avanzando en pro de la mejora de la calidad educativa del país.

Asimismo, la máxima autoridad de Educación indicó que se seguirá analizando las necesidades de la población estudiantil en reuniones que se realizan con los representantes de la comunidad educativa en cada departamento. 

Clases presenciales 

En cuanto a las clases en la modalidad presencial, Pary remarcó que a pesar de las movilizaciones motivadas por algunos dirigentes del magisterio urbano las semanas pasadas, las actividades educativas se desarrollaron en un 99%. 

“Estamos con un 99% de clases presenciales. Nuestro gran anhelo es consolidar la educación presencial porque es más integral ", expresó el ministro, antes de comentar que el 1% restante corresponde a las unidades educativas con problemas de infraestructura y falta de insumos de bioseguridad. 

En esa dirección, lamentó que algunas autoridades municipales no hayan realizado la refacción de los colegios oportunamente. 

“Casi dos años los niños se han ausentado de las escuelas. Es decir, (los gobiernos municipales) tuvieron el tiempo suficiente para hacer las refacciones necesarias de las infraestructuras educativas”, reflexionó Pary, a tiempo de instar a las autoridades ediles a ser responsables con la administración, equipamiento y acondicionamiento de las infraestructuras educativas “porque es el ambiente en que se forman nuestros niños jóvenes y señoritas”, dijo.

Vacunación no es obligatoria pero sí recomendada

En esa línea, la autoridad insistió en la importancia de vacunar a las y los estudiantes que retornan a las clases presenciales en las escuelas. 

"No es obligatorio la vacunación, pero es lo más recomendable", insistió la autoridad, antes de remarcar que "ningún director de unidad educativa puede prohibir el ingreso de niños que no se hayan vacunado". 

La recomendación fue realizada tras haber recibido denuncias en ese sentido, desde el departamento de Potosí, informó el titular del Ministerio de Educación, quien remarcó: "todos y todas somos iguales y el derecho a la educación está garantizado para todos".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes, la delegación de la Comisión...
La alianza opositora Creemos envió una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que solicita que el...

La organización Amnistía Internacional (AI), en un informe publicado recientemente, indicó que el gobierno de Bolivia no protegió a los defensores y defensoras de los derechos humanos, además que...
El magisterio urbano instaló ayer un piquete de huelga de hambre con carácter indefinido en la sede de gobierno, como medida de presión para la atención a sus demandas por parte del Gobierno central.
Tras la aprobación del reglamento de preselección de candidatos para elecciones judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa empieza la recepción de candidaturas para los...
Las inundaciones afectaron a cuatro municipios de Pando en la última semana: Cercado, Bella Flor, Bolpebra y Porvenir.


En Portada
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de ciclistas que utilizan a diario la...
El diálogo que sostenían este martes los dirigentes con los alcaldes de Quillacollo y Colcapirhua fracasó y el bloqueo persiste por sexto día en los botaderos...

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al protagonizar una portada en la revista...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la noche de hoy será el momento ideal para...
Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos marcaron la inauguración este martes del VIII Congreso Mundial de la Quinua que reúne a productores e...

Actualidad
En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes...
Mientras el bloqueo de pobladores de la Central Regional Cotapachi en los ingresos a los botaderos de Quillacollo y...
La alianza opositora Creemos envió una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA),...
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, informó ayer que esperan la notificación oficial...

Deportes
Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de...
La selección de Ecuador logró su primera victoria en la era del técnico español Félix Sánchez al tomarse la revancha...
La tercera versión de Fútbol Base concluirá este fin de semana. En el balance final se calculó la participación de 1....
Universitario de Vinto retomó ayer los entrenamientos con miras a la reanudación del Campeonato de la División...

Tendencias
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...