Médicos anuncian 'bloqueo de los mil servicios' si Gobierno no los escucha

País
Publicado el 29/03/2022 a las 18h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, advirtió este martes que ese sector radicalizará sus medidas de presión en caso de no ser convocados a declarar por el Ministerio de Salud hasta el próximo 5 de abril.

Larrea, manifestó que los galenos están cansado de no ser escuchados y que determinaron, como última medida antes de las protestas, enviar una carta al Ministro de Salud para que los reciba en el transcurso de esta semana. 

"Si no somos escuchados hasta el día lunes, el día martes 5 de abril se está convocando al primer bloqueo de los servicios a nivel nacional a las 12 del mediodía, cómo el inicio de todas las medidas de protesta que vamos a hacer a nivel nacional", dijo Larrea.

Explicó que este "bloqueo de los mil servicios" consiste en que el personal de salud desde sus centros de atención saldrá a las calles a hacer las protestas.   

Advirtió que de seguir la actitud del Ministro, los médicos convocarán a la "gran marcha" el 13 de abril a nivel nacional a partir de las 14 horas. Luego se radicalizarían las medidas gradualmente hasta llegar al paro.

"Los profesionales de salud estamos más unidos que nunca y si hoy día nos tienen que llevar a la cárcel por pedir mejores condiciones, pues vamos a ir a la cárcel", manifestó Larrea.

Entre los aspectos que observan los médicos están una falta de estrategia para mejorar la cobertura de la vacunación anticovid y la flexibilización de restricciones. También consideraron que la Ley de Emergencia Sanitaria quedó obsoleta, para el momento que vive el país.

En ese marco, Larrea explicó que los galenos exigen el retiro de la Ley de Emergencia Sanitaria, porque si las autoridades piensan más en la reactivación económica, los profesionales en salud no pueden seguir exponiendo sus vidas.

Asimismo, exigen la regulación de la situación laboral, porque existe personal médico sin pagos o sin contratos. "Según el gobierno, tenemos auge de plata, pero resulta que no tenemos plata para contratar a profesionales", observó el dirigente.

Larrea llamó al ministro Jeyson Auza a que dé la cara y no tenga miedo de reunirse con el Colegio Médico. Dijo que la última reunión que tuvo el sector con una autoridad del Ministerio fue con el exministro Édgar Pozo hace más de un año y miedo.

"Que no le tenga miedo (el Ministro) a los pensantes, que nos vamos a sentar para dialogar.  Esto es una mesa de diálogo, antes de que vengan las medidas de presión. Si hay alguna medida de presión la culpa la tiene el Ministro de Salud", agregó. 

Tus comentarios

Más en País

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...

El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este domingo el ministro de...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba, la ministra María Renée Castro desmintió...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de aprehensión por un caso de trata de personas.


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso