Bolivia anuncia ante la CIJ su intención de desmantelar los canales de Chile en el Silala

País
Publicado el 04/04/2022 a las 16h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo jurídico de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), anunció este lunes que el Gobierno nacional tiene la intención de restablecer los bofedales del Silala y para ese fin pretende desmantelar los canales que construyó una empresa anglochilena en 1928 y por el que Chile se beneficia con mayor caudal.

"En este caso, he sido autorizado a manifestar que Bolivia tiene la firme intención a la revitalización de los bofedales. Y, aunque no se ha tomado una decisión definitiva, el Gobierno cree que la mejor manera de hacerlo será procediendo al desmantelamiento de las instalaciones, aunque se puedan considerar otras posibilidades que probablemente sean más costosas", afirmó Alain Pellet, parte del equipo boliviano que expuso los alegatos orales.

El experto internacional se refirió a la idea que los abogados de Chile dijeron el viernes que su Gobierno no objeta que Bolivia desmantele el sistema de canales y drenajes que instaló una empresa anglochilena y de hacerlo, no significaría una violación al derecho internacional

Sin embargo, Pellet puso en relevancia que el argumento chileno fue confuso ya que luego de esa afirmación, la delegación chilena agregó que Bolivia debe cumplir con las obligaciones adquiridas sobre el "río Silala".

"La cuestión es cómo debe aplicarse esta obligación en estas circunstancias, las partes pueden quizás tener diferentes concepciones de las circunstancias relevantes en este caso", sostuvo el abogado del bloque de Bolivia.

"Sobre la base de sus alegaciones, la posición de Chile podría resumirse como planteamiento de ecuación: uso equitativo razonable es igual a estatus quo", agregó Pellet y puso en evidencia que Chile se beneficia del total del afluente con el caudal aumentado.

El representante de Bolivia mencionó un informe de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) y la Convención Sobre la Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales de 1997, que darían consistencia a la solicitud de un acuerdo para que Chile pueda compensar si pretende mantener el uso del afluente.

Pellet afirmó que Bolivia "siempre cumplió con las obligaciones de no perjudicar a Chile con el suministro de agua". "Chile caricaturiza la posición de Bolivia con respecto a obligación general de cooperar para la preservación del medio ambiente, adopta pociones erróneas con respecto al estado aguas arriba en términos de intensidad, de obligación de preservar los derechos aguas abajo o el alcance de realizar una evaluación de impacto ambiental".

Pellet reveló que Chile pide a la CIJ que "declare que Bolivia tiene una obligación de tomar las medidas apropiadas para evitar y controlar la contaminación". Dijo que si Bolivia considera la palabra de la agente chilena, Ximena Fuentes, sobre la idea que su país no objeta el desmantelamiento de canales, es porque reconoce que las tuberías existentes están dañando el entorno natural y están perjudicando bofedales".

Más temprano, el primer abogado del equipo boliviano, Gabriel Eckstein, detalló que los canales construidos en Bolivia incrementan entre 11 y 33% el caudal de agua que va hacia Chile y que estas obras hidráulicas provocaron que el suelo se seque, salinice y degrade la fauna.

Tus comentarios

Más en País

El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...

El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo Morales, debido a que la exautoridad no...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales, informó el comandante de la Policía,...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos De Cochabamba (Fsutcc), ubicada en...


En Portada
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...

El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...