Bolivia anuncia ante la CIJ su intención de desmantelar los canales de Chile en el Silala

País
Publicado el 04/04/2022 a las 16h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo jurídico de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), anunció este lunes que el Gobierno nacional tiene la intención de restablecer los bofedales del Silala y para ese fin pretende desmantelar los canales que construyó una empresa anglochilena en 1928 y por el que Chile se beneficia con mayor caudal.

"En este caso, he sido autorizado a manifestar que Bolivia tiene la firme intención a la revitalización de los bofedales. Y, aunque no se ha tomado una decisión definitiva, el Gobierno cree que la mejor manera de hacerlo será procediendo al desmantelamiento de las instalaciones, aunque se puedan considerar otras posibilidades que probablemente sean más costosas", afirmó Alain Pellet, parte del equipo boliviano que expuso los alegatos orales.

El experto internacional se refirió a la idea que los abogados de Chile dijeron el viernes que su Gobierno no objeta que Bolivia desmantele el sistema de canales y drenajes que instaló una empresa anglochilena y de hacerlo, no significaría una violación al derecho internacional

Sin embargo, Pellet puso en relevancia que el argumento chileno fue confuso ya que luego de esa afirmación, la delegación chilena agregó que Bolivia debe cumplir con las obligaciones adquiridas sobre el "río Silala".

"La cuestión es cómo debe aplicarse esta obligación en estas circunstancias, las partes pueden quizás tener diferentes concepciones de las circunstancias relevantes en este caso", sostuvo el abogado del bloque de Bolivia.

"Sobre la base de sus alegaciones, la posición de Chile podría resumirse como planteamiento de ecuación: uso equitativo razonable es igual a estatus quo", agregó Pellet y puso en evidencia que Chile se beneficia del total del afluente con el caudal aumentado.

El representante de Bolivia mencionó un informe de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) y la Convención Sobre la Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales de 1997, que darían consistencia a la solicitud de un acuerdo para que Chile pueda compensar si pretende mantener el uso del afluente.

Pellet afirmó que Bolivia "siempre cumplió con las obligaciones de no perjudicar a Chile con el suministro de agua". "Chile caricaturiza la posición de Bolivia con respecto a obligación general de cooperar para la preservación del medio ambiente, adopta pociones erróneas con respecto al estado aguas arriba en términos de intensidad, de obligación de preservar los derechos aguas abajo o el alcance de realizar una evaluación de impacto ambiental".

Pellet reveló que Chile pide a la CIJ que "declare que Bolivia tiene una obligación de tomar las medidas apropiadas para evitar y controlar la contaminación". Dijo que si Bolivia considera la palabra de la agente chilena, Ximena Fuentes, sobre la idea que su país no objeta el desmantelamiento de canales, es porque reconoce que las tuberías existentes están dañando el entorno natural y están perjudicando bofedales".

Más temprano, el primer abogado del equipo boliviano, Gabriel Eckstein, detalló que los canales construidos en Bolivia incrementan entre 11 y 33% el caudal de agua que va hacia Chile y que estas obras hidráulicas provocaron que el suelo se seque, salinice y degrade la fauna.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...