Diputado Arce plantea limitar permanencia de estudiantes en universidades a no más de 7 años

País
Publicado el 10/05/2022 a las 22h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado del MAS, Héctor Arce, planteó que los estudiantes que estén cursando una carrera euniversitaria por más de siete años sean retirados. La propuesta surge luego que en la mañana del lunes fallecieron cuatro personas en una avalancha humana a causa de una granada de gas lacrimógeno en la Universidad Autónoma Tomás Frías, en Potosí.

"Una carrera a nivel de licenciatura póngale cinco años promedio, que te aplaces un año más, seis años. Ya siete años ese estudiante ya debería estar fuera de una universidad, porque no puede ser que vean algunos dirigentes como una forma de vida al sistema universitario", declaró en contacto con la prensa en Cochabamba.

El legislador contó como experiencia que durante su vida universitaria en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), donde concluyó tres carreras a nivel licenciatura, vio cómo personas de 30 años y hasta 40 años seguían figurando como estudiantes en la casa de estudios superiores.

Un estudiante que cumpla con un promedio de años de estudio en determinada universidad ya no debe ser admitido, dijo Arce.

Además, pidió al sistema universitario que en el marco de su autonomía revisen sus normas y reglamentos para transparentar los recursos económicos que se destinan a las universidades. Según la autoridad, algunos estudiantes se quedan "años y años en las universidades porque viven de eso, tienen comedor, tienen internado, la universidad les paga, utilizan recursos cuantiosos que a veces no se transparenta su uso".

Lo ocurrido en la universidad potosina no es un caso aislado, los hechos de violencia y los actos de criminalidad ocurren cada año cuando se trata de elegir a dirigentes de las universidades, acotó.

El lunes en la mañana, cuatro universitarias fallecieron durante una asamblea estudiantil donde el comité electoral iba a poner a consideración la convocatoria a las elecciones para elegir a los dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL). Sin embargo, en medio de la asamblea un sujeto, que según la Policía ya fue identificado, lanzó un gas lacrimógeno activado.

Esa situación provocó una avalancha humana, donde además de los decesos, se registraron más de 60 heridos, algunos de gravedad.

Este martes, el comandante de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, informó que existió una mano criminal. Además, reportó que uno de los cuatro aprehendidos por este caso, en su declaración, admitió que lanzó el gas lacrimógeno.

Otra de las revelaciones que hizo el comandante fue que antes de la instalación de la asamblea estudiantil, los cuatro aprehendidos presuntamente se reunieron a la 1:00 a.m. para recoger el gas lacrimógeno y planificar lo sucedido.

"Indudablemente el hecho de activar la granada en un recinto cerrado tiene no solamente una connotación política, no solamente es la elección de una mesa directiva o de una FUL, hay aquí un hecho de carácter criminal y es precisamente esa conspiración que ha habido antes, en la que estos sujetos estoy seguro planifican el hecho, no hay otra razón para que se hayan juntado a la 1:00 a.m., esa es una primera versión", dijo.

Tus comentarios

Más en País

El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro General de la Nación otorgar Bs 275.000...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han solicitado la presencia del Ministro de...
En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, presidida por Israel Huaytari Martínez, donde se aborda el Proyecto de Ley N° 030/2023-...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la Federación de Comunidades Interculturales San...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro bombero, según informó el abogado de la...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...