UMSS confirma que Mendoza es estudiante de Derecho desde hace 25 años

País
Publicado el 13/05/2022 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) confirmó que el dirigente estudiantil Max Mendoza, de 52 años, y quien percibe un salario de casi 22.000 bolivianos, estudia la carrera de Derecho desde hace 25 años. En 2021 sólo cursó dos materias, confirmó el vicerrector de la casa de estudios superiores, Gerardo Carvajal.

"Evidentemente el señor Max Mendoza es alumno regular, al menos así está registrado en la UMSS, en la carrera de Derecho. Evidentemente son más de 25 años que él es estudiante de nuestra universidad", afirmó Carvajal al programa Asuntos Centrales.

La autoridad académica precisó que en la gestión 2021 sólo cursó dos materias y no tiene el dato de cuántas aprobó en totalidad.

"Es alumno de Derecho, la gestión pasada venció dos materias y no tengo el dato de cuantas materias aprobó", indicó.

Sobre los denominados estudiantes "dinosaurios", que permanecen varios años en las universidades sin graduarse ni estudiar, admitió que es un problema a escala nacional y que no existe una normativa que ponga fin al problema.

"Es un problema del sistema universitario nacional. La democracia que se ejerce en cogobierno es evidentemente una situación en la que no es debidamente controlada, no está reglamentada y eso se puede atribuir a diferentes factores", dijo el vicerrector.

Dijo que el 5% de los estudiantes de la UMSS están más de 10 años y que eso debe ser abordado en el congreso universitario que se desarrollará en noviembre.

En contacto con Red Uno, afirmó que ya se trabaja en un reglamento de permanencia estudiantil, que permitirá normar esa situación y que será puesto en consideración de los estamentos universitarios.

Tus comentarios

Más en País

Las intensas lluvias registradas los últimos días en Oruro dieron esperanza para que el lago Poopó se recupere de la sequía que lo dejó sin agua.
Después de que la doble vía El Sillar presentara un hundimiento y otras fisuras a sólo dos semanas de su entrega provisional, la Administradora Boliviana de...

Esta jornada, el vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, señaló que las tres fuerzas políticas del Legislativo y presidentes de...
Analistas económicos y un dirigente de los auríferos advirtieron que fijar cupos para las exportaciones de oro, como comenzó a realizar el Banco Central de Bolivia (BCB), puede fomentar el...
La ruptura del gasoducto Carrasco-Cochabamba afecta a más de 100 empresas cochabambinas, que por la falta de gas natural tuvieron que paralizar operaciones.
Tras casi 10 años de haber perdido su personería jurídica, el Movimiento Sin Miedo (MSM) decidió rearticularse y volver a la arena política. El objetivo es constituirse “en un punto de partida, junto...


En Portada
Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, están presentes los presidentes la Cámara de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...

La Policía logró la aprehensión de 11 personas, incluidas de nacionalidad extranjera, involucradas en el robo armado de 400 mil bolivianos y 200 dólares de un...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en...
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este viernes a la refacción de la Casona Santivañez después de 18 años, informó el...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en...
Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...