Denuncian que rector de la UMSA y dirigente Quelali avalaron falsa elección de delegados

País
Publicado el 16/05/2022 a las 20h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Oscar Heredia, fue involucrado este lunes con el dirigente de más de 20 años de estadía en la institución, Álvaro Quelali, a quien acreditó su dirigencia en la Federación Universitaria Local (FUL), asimismo, denuncian que avaló una elección de delegados, que no se realizó, para el XIII Congreso Nacional de Universidades en Potosí .

"Como autoridad de la UMSA, ¿acaso no ve lo que sucede? Él (Oscar Heredia) sabe lo que pasa en la casa de estudios. Entonces, si nunca se ha llevado una asamblea y que él firme, ahí está la respuesta, es cómplice de todo esto", afirmó el exdirigente de la FUL de la UMSA, Ismael Peralta.

Según los documentos que facilitó la fuente consultada por ANF, el 5 de abril, el dirigente Quelali reportó a Heredia sobre la representación de delegados que debía acudir al XIII Congreso Nacional de Universidades en Potosí a realizarse ese mismo mes.

Peralta denunció que la actividad no cursó por un procedimiento legal ni legítimo y que los nombres elegidos son del bloque afín a Quelali, a quien también apunta de ser beneficiario del cuestionado dirigente de 25 años como estudiante en la Universidad Mayor de San Simón, Max Mendoza.

Dijo que Heredia actuó en complicidad con Quelali. Precisó que el comité electoral debía publicar la convocatoria, definir fecha con anticipación, que haya un proceso de sufragio y finalmente un informe.

Dlegados Congreso_FUL by Nancy Vacaflor on Scribd

"Pero todo lo han hecho a escondidas, entre amiguitos, todo en si han falsificado votos", reprochó Peralta. En la lista figura Sergio Quelali, quien sería hermano del dirigente de la FUL, según el denunciante. Pero también los vocales de este comité electoral están en la nómina de viajeros para el congreso.

Oscar Heredia firmó las hojas de ruta sobre las designaciones, tuvo conocimiento del informe de escrutinio que menciona a los frentes Vamos U e Independientes, como los bloques beneficiarios.

El congreso se postergó para mayo y el 5 del mes, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana remitió a Heredia una carta que menciona las nuevas fechas para el acto universitario, del 23 al 27 de mayo, en la Universidad Autónoma Tomás Frías, en Potosí. Además, adjunta la lista de alojamientos, hoteles y hostales que están a disposición en la capital potosina.

"Lo han hecho todo a escondidas, han hecho figurar todo, han armado, habiendo representación de frentes donde priman. Sergio Quelali es hermano de Álvaro, es su hermano que está viajando al congreso. ¿Cómo puede ser que esté sucediendo?", enfatizó Peralta.

Dijo que presentó varias denuncias internas, pero no tienen efecto por la complicidad del Honorable Consejo Universitario que no da curso. Por otro lado, anticipó que se animará a denunciar ante el Ministerio Público ya que se tratan de delitos penales de orden público, como falsedad material e ideológica.

La firma de Heredia también cursa en la resolución que acredita la directiva de Quelali, tras las elecciones de noviembre de 2021, proceso que fue denunciado de irregularidades y fraude, por parte del bando perdedor. El mencionado documento tiene fecha de 17 de noviembre de 2021.

La semana pasada, Quelali fue denunciado por haber recibido Bs 600.000 para viajes a Cuba comisión estudiantiles y bioseguridad, en los dos últimos casos, el rector de la UMSA también figura como signatario, en calidad de presidente del Honorable Consejo Universitario. La ANF consultó al aludido sobre las denuncias, pero no respondió.

Tus comentarios

Más en País

Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan especial relieve al tema de salud en sus...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del expresidente Evo Morales de dividir el...

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta ambiciosa para asumir la presidencia de Bolivia.
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría este domingo.
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...