García-Sayán: Áñez tiene derecho a un juicio de responsabilidades

País
Publicado el 15/06/2022 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El relator de las Naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán, sostuvo ayer que la expresidenta Jeanine Áñez tiene derecho a un juicio de responsabilidades. Dijo también que preocupa a la comunidad internacional una posible intervención política en el juicio contra la exmandataria, sentenciada el pasado viernes por la vía ordinaria a 10 años de cárcel por el caso “golpe de Estado II”.

En su cuenta de Twitter, García-Sayán escribió: “Preocupa lo revelado este domingo por el expresidente Evo Morales sobre una reunión política entre líderes del gobierno y del partido de gobierno, en que habrían acordado que la señora Áñez sea sometida a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades”.

Sobre el proceso contra Áñez, Morales declaró el pasado domingo, en la radio Kawsachun Coca, que en una reunión donde estaban presentes el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro Iván Lima, algunos integrantes del Pacto de Unidad y asambleístas jefes de bancada “coincidimos que debe ser juicio ordinario y no juicio de responsabilidades”.

Sin embargo, García-Sayán enfatizó que “tienen derecho a juicio de responsabilidades quienes hayan ejercido la presidencia, al margen de cómo surgió su mandato”, en alusión a la expresidenta Áñez. El proceso contra la expresidenta, inicialmente por “golpe de Estado”, luego fue dividido en I y II. Al ver que no lograrían los dos tercios de voto en la Asamblea Legislativa, los acusadores de Áñez (Fiscalía, Procuraduría, Ministerio de Gobierno y Senado) optaron por conformar las dos partes.

Es así que la sentencia emitida el viernes contra Áñez fue por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes, pero en su condición de exsenadora por el caso “golpe de Estado II”. El caso “golpe de Estado II” aún está pendiente.

Preocupa injerencia

Según García Sayán, “las señales de posible intervención del poder político en este proceso judicial preocupan a la comunidad internacional. La justicia boliviana tiene la oportunidad de hacer las correcciones que resulten necesarias ante un recurso de apelación u revisión, si se presentase”, según escribió el relator de la ONU en Twitter.

Los argumentos y la justificación del fallo contra Áñez recién serán difundidos hoy por el Tribunal de Justicia. “La sentencia de fondo será analizada por todos los actores y partes concernidas. La oficina en Bolivia de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha venido acompañando el proceso y analiza los aspectos procesales y el seguimiento o no del debido proceso”, dijo García-Sayán.

Según el Relator, “al no haberse considerado el período en el que Áñez ejerció la presidencia, la justicia ha omitido analizar y pronunciarse sobre hechos graves como los de Sacaba y Senkata producidos luego de la asunción de Jeanine Áñez a la presidencia en noviembre de 2019”.

Críticas contra Evo Morales

Las declaraciones de Evo Morales sobre el juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez generaron una ola de críticas en la oposición. Ante ello, el expresidente dijo que sus palabras fueron “distorsionadas” y que en realidad se refirió a que se debatió la estrategia jurídica y política “para lograr justicia por las masacres de nuestros hermanos”.

El 25 de mayo, García-Sayán presentó su informe sobre la situación de la justicia en Bolivia en el cual, entre otras cosas, recomendó “impulsar un debate nacional” sobre las reglas para la elección de los magistrados. Advirtió que las autoridades judiciales se encuentran “expuestas a diversas formas de injerencia”.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...