25 de 40 postulantes a Contralor tuvieron vínculos con el Gobierno

País
Publicado el 11/07/2022 a las 8h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Revisión. La mayoría trabajó para la Contraloría o en Ministerios. Hay más varones que mujeres. El presidente Luis Arce nombró a una contralora Interina. La oposición cuestionó el proceso.

Al menos 25 de los 40 postulantes a Contralor General de Estado trabajaron en entidades del Gobierno, según una revisión de las declaraciones juradas y el internet. El viernes cerró la etapa de inscripciones y ayer se publicó la lista de los postulantes registrados.

Desde hoy hasta el viernes se verificará el cumplimiento de requisitos, según el cronograma.

Al menos 12 postulantes trabajaron en diferentes cargos de la Contraloría, 10 en Ministerios y el resto en entidades privadas, alcaldías, docencia universitaria o no se encontró registro de su actividad.

De los 40 postulantes, 33 son varones y 7 mujeres. Hay 23 ciudadanos de La Paz, 5 de Oruro, 5 de Santa Cruz, 2 de Chuquisaca, 2 de Potosí, 1 de Tarija, 1 de Cochabamba y 1 de Pando.

Los postulantes

Roy Ancasi Colque trabajó en la Gobernación de Pando en 2012 y en la Contraloría en 2011. Su último trabajo fue en la Alcaldía del El Alto, según su declaración jurada, en noviembre de 2021. Es auditor. Hugo Apaza Poma trabajó en el Servicio Estatal de Autonomías, dependiente del Ministerio de la Presidencia. Su último registro es en enero de 2021. También trabajó en la Contraloría en distintas ocasiones, el Ministerio de Hidrocarburos, etc. Marcos Apaza Vargas figura en la planilla del canal estatal Bolivia TV con registro el 25 de enero de 2022, según la página de la Contraloría.

Sobre Hugo Venancio Apaza no hay información en la página de la Contraloría. Armando Arce Balcazar es auditor y tiene experiencia en la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (Cotes). Francisco Bravo Serrano es trabajador del Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo (Fondesif). Cristian Claure Butrón es auditor y trabajó los últimos años en la consultora privada PricewaterhouseCoopers y en el Fondesif.

Rómulo Cahuana Choque trabajó en la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia, fue vicecónsul de Bolivia en Cuzco en 2016, trabajó en la Gobernación de La Paz (2015), la Asamblea Legislativa (2013) y el Ministerio de Justicia 2012, entre otros. Edgar Cayujra Barreto figura como jefe de Unidad de Análisis Jurídico del exministerio de Transparencia, en 2015. Su último cargo registrado es en la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).

Ana Chuquimia Quispe está registrada como trabajadora de la Contraloría General del Estado el 8 de marzo de 2022. Edino Clavijo Ponce fue subcontralor de Servicios Legales de la Contraloría General del Estado en distintas gestiones, además de docente. Vicente Escobar Gutiérrez fue docente en la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y trabajó en el Tribunal Electoral Departamental.

Carlos Javier Garrón es docente de distintas carreras de la Universidad San Francisco Javier de Chuquisaca, decano de la Facultad de Financieras y trabajó en Fancesa.

Jaime Gutiérrez Guzmán tiene registro de trabajo en la Contraloría del 25 de abril de 2022, fue Gerente de Auditoría Principal de esta institución, docente de la UPEA y trabajó en la Alcaldía de Cochabamba y la Gobernación. Filomena Ingala Callex tiene declaración jurada en el Ministerio de Desarrollo Productivo del 31 de mayo de 2022. Trabajó en el Ministerio de Justicia y el de Economía.

Samuel Maldonado Condorena fue coordinador general de la Contraloría entre 2013 y 2019 y tiene registro de trabajo en la misma institución, el 5 de noviembre de 2021.

Miguel Marañón Urquidi tiene registro de trabajo en el Ministerio de Economía del 27 de octubre del 2021.

Sixto Mendoza Patty fue presidente de la Federación de Productores Agropecuarios de La Paz.

Mary Morales Velásquez trabajó en la Alcaldía de Potosí, según su declaración jurada datos desde el 14 de enero de 2022. Es docente en la Tomás Frías.

Carmen Ortiz Cerezo de Araoz fue exgerente de la Contraloría de Tarija y ocupó varios cargos en esa institución regional hasta 2018.

Sandra Quiroga Solano fue subcontralora y ocupó varios cargos en su carrera en la Contraloría. Su última declaración jurada es del 22 de febrero de 2022.

María Valdez de Candia ocupó varios cargos en la Contraloría General de la República y del Estado, fue directora general de Asuntos Administrativos del Ministerio de la Presidencia (2012-2019) y también trabajó en el sector privado y público.

Javier Vega Viza trabajó en el sector privado realizando diversas consultorías sobre auditoría en el sector público y privado, trabajó en la Contraloría de 1997 a 2004 y fue asesor.

Alfredo Villca Cari tiene registro de declaración jurada en el Fonabosque, del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, de fecha 22 de marzo de 2021. Fue gerente departamental de Santa Cruz de la Contraloría General del Estado entre 2010 y 2014.

Richard Zepita Condori fue fiscal del caso Fondioc hasta noviembre de 2015, cuando fue destituido luego de ordenar la detención de un diputado del MAS. Tiene registro de declaración jurada en la Dirección del Notariado Plurinacional del 7 de abril de 2022.

No hay datos de que los postulantes René Choque Mamani, Ausberto Choque Mita, Raúl Aguilera Montesinos, Cyborg Kanashiro Bronnkss, Jaime Tapia Loayza, Gustavo Morejón Ignacio y Ángel Quisbert Blanco hayan trabajado en el Gobierno. En internet se encontró referencias a su experiencia docente y actividad privada.

Varios trabajaron en la Contraloría

Erick Ramírez Huallpara tiene declaración jurada por trabajo en la Alcaldía de Oruro del 31 de enero de 2022. Fue director de Recaudaciones. Es auditor, docente y presidente del Colegio de Auditores.

Ramiro Rivas Montealegre fue director de la Unidad de Investigaciones Financieras, dependiente del Ministerio de Economía, durante el Gobierno transitorio.

Gerardo Rojas Aliaga fue responsable de Tesorería en el INRA, con declaración jurada del 11 de junio de 2021.

Franklin Solano Vargas fue consultor de auditoría en varios municipios de Santa Cruz, la Contraloría y otras instituciones. No se encontró declaración jurada en el sitio web de la Contraloría.

Hay más varones que mujeres

Olga Suárez Jiménez fue Subcontralora de Nivel Central en 2021 entre otros cargos que ocupó en la Contraloría.

Abel Terceros Herbas tiene declaración jurada del 18 de abril de 2022 en la Alcaldía de Cuatro Cañadas, Santa Cruz. Ricardo Tintaya Álvarez trabajó en la Alcaldía de El Alto (declaración jurada del 18 de mayo de 2021) como asesor financiero.

Teodomiro Tórres Gonzalez tiene declaración jurada de trabajo en la Agencia Boliviana de Correos (17 de enero de 2022).

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria y desmiente...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho encuentro porque aseguraron la presencia del...


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

Actualidad
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...