Gobierno dice que a la fecha hay 12 condenados y desde atendieron 2.500 casos de trata y tráfico

País
Publicado el 30/07/2022 a las 16h41
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Día Mundial Contra la Trata y Tráfico de Personas, el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, informó que entre 2015 y 2021 se atendieron 2.500 casos y hay 12 condenados por el delito en Bolivia.

La autoridad gubernamental alertó que la trata y tráfico de personas es muy rentable para los delincuentes y dijo que se ubica en el tercer lugar, después del narcotráfico y el tráfico de armas.

"Es muy grave, debe preocupar a los líderes de todo el mundo, es un delito violatorio a los derechos humanos y viola la libertad de las personas. Hay 12 (personas con) condenas y tenemos procesos en curso de 400 (casos) que se estiman a nivel nacional en 2021", remarcó Siles en declaraciones a Urgente.bo.

Remarcó que el Gobierno le hace frente al delito y tiene acuerdos internacionales con Argentina, Perú y Venezuela. "Con Brasil, Colombia y España estamos trabajando", acotó.

A su vez, Siles informó que las principales víctimas de la trata y tráfico de personas son mujeres, niños, jóvenes y adolescentes.

"Los fines son la explotación sexual, la explotación laboral (...) son llevados a otros países o los llevan con engaños", precisó  el Viceministro de Justicia.

De acuerdo a la Organización de Naciones Unidas (ONU), los tratantes captan a sus víctimas por las redes sociales e indica el uso de la tecnología como debe ser "una herramienta para impedir la trata de personas".

Tus comentarios

Más en País

Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del...

La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que debía tratar un crédito internacional...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
Ecuador se acerca al Mundial 2026 después que este viernes venció (2-1) a Venezuela gracias a un doblete de Enner...
Sin la presencia de su goleador Lionel Messi, baja por lesión, Argentina derrotó (0-1) a Uruguay, en el estadio...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...