Policía detiene al vicepresidente del Comité Cívico Potosinista

País
Publicado el 03/08/2022 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, denunció ayer la aprehensión de su vicepresidente, Nelson Gutiérrez, quien es investigado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) en 2019 durante la crisis poselectoral del país.

Tras la aprehensión, los cívicos potosinos declararon “estado de emergencia” y convocaron a las distintas organizaciones para hacer una vigilia y saber bajo qué circunstancias fue detenido el vicepresidente.

En este caso también fue denunciado el excívico Marco Pumari, quien guarda detención preventiva en la cárcel de Cantumarca, en Potosí. Los dirigentes de Comcipo Juan Carlos Manuel y Ramiro Subia aún permanecen en la clandestinidad tras denunciar persecución judicial en diciembre de 2021, cuando un fuerte contingente policial fue trasladado a Potosí para allanar las instalaciones de la entidad cívica. 

“Nelson Gutiérrez juntamente con su abogado se apersonó para saber bajo qué características se encontraba está solicitud de ampliación de denuncia, y es así que cuando él se presentó directamente lo han aprehendido y está en estas instalaciones, en esta carceleta. Creemos que están vulnerando los derechos de Nelson Gutiérrez y además de su integridad en el entendido que él se presentó con su abogado”, señaló la dirigente a los medios de comunicación.

Graz dijo que hasta la noche no recibieron información sobre la situación del dirigente Gutiérrez 

La dirigente demanda respeto a la institución cívica y al debido proceso.

En noviembre de 2019, en medio de la crisis política, un grupo de personas atacó e incendio la sede del TED.

Graz adelantó de posible detención 

En entrevista con Los Tiempos la semana pasada, la presidenta de Comcipo, Roxana Graz, ya advirtió que los dirigentes podrían ser detenidos, cualquier momento. “El Gobierno ha secuestrado a la justicia y está reprimiendo a los dirigentes cívicos para causarnos temor”, dijo. “Ahora hay la posibilidad de que los detengan al actual vicepresidente Nelson Gutiérrez y a Limberth Gutierrez, es una justicia partidaria”, dijo Graz el pasado jueves. Y cinco días después detienen a Gutiérrez. “Tenemos miedo, porque detrás nuestros están familiares, hijos, esposos, pero creemos que no hay suficientes cárceles como para que puedan apresar a toda una población”, dijo Roxana Graz.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la...

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión Mixta de Constitución para el proceso de...
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde denuncia las vulneraciones que ha sufrido...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos y la lista de presos políticos, desde...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que asistió ayer a la sesión de desagravio a...


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
La Unión Europea aprobó ayer de manera definitiva la ley que prohibirá a partir de 2035 las ventas en territorio...
El Gobierno del presidente Joe Biden planea enviar a México un ultimátum en busca de romper el estancamiento en una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...