Socialización del censo en Tarija concluye con apoyo al proceso y la necesidad de garantizar datos de calidad

País
Publicado el 12/08/2022 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La tercera mesa técnica departamental de socialización del Censo de Población y Vivienda concluyó en Tarija con la predisposición de autoridades ediles y universitarias de coadyuvar en el proceso censal y garantizar datos de calidad, informó este viernes el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

"La primera conclusión de esta mesa técnica es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el cronograma censal a todos los participantes, quienes manifestaron su total predisposición para coadyuvar en el proceso censal y coincidieron en que se debe realizar un Censo que cuente con datos de calidad", establece el primer punto del acuerdo leído por el ministro.

El segunda punto del documento da cuenta que la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) presentó una propuesta para su participación en las tres etapas de proceso censal, la que fue "bien acogida y será evaluada por INE".

Mientras que en el tercer punto se deja sentado que el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija manifestó la necesidad de avanzar en la planificación territorial, por lo que remitirá sugerencias técnicas respecto al proceso censal para la respectiva evaluación del INE.

"Nos sentimos muy felices de haber llevado adelante esta mesa, aquí en la ciudad de Tarija, con todos los representantes de las instituciones ya mencionadas, porque hemos encontrado ese compromiso, esa voluntad, para poder fortalecer el proceso censal", resaltó el ministro.

Este fue el tercer encuentro departamental. En la cita de Cochabamba se destacó la presentación del cronograma censal y la coincidencia sobre la "necesidad de desarrollar un censo netamente técnico y que permita asegurar la calidad de la información".

En tanto que en Oruro, en una reunión departamental similar con autoridades ediles y universitarias, se acordó la "conformidad y acuerdo de reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el 2024".

Cusicanqui destacó el compromiso que tienen los tarijeños para tener un proceso censal "sólido, fuerte y transparente", que, además, cumpla con buenas prácticas internacionales y que al final permita tener datos de calidad.

"Creemos que ha sido muy positiva la reunión y estamos enmarcados a fortalecer este proceso censal a través de la participación, de la socialización y en este caso del intercambio de criterios técnicos", remarcó.

El cronograma de socialización del Censo de Población y Vivienda, reprogramado para 2024, continuará el lunes 15 de agosto en la ciudad de Santa Cruz, espera que la reunión también sea positiva.

A la socialización en Tarija asistieron autoridades y quipos técnicos de la gobernación, de la alcaldía de Padcaya, además de representantes de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), entre otros sectores.

El encuentro de diálogo y discusión técnica se llevó a cabo en el marco de los acuerdos que tuvo el Gobierno nacional con los alcaldes de las capitales de departamento y El Alto.

Quedan las reuniones del 15 en Santa Cruz, del 16 en El Alto, del 17 en La Paz, del 19 en Cobija, del 22 en Sucre, del 23 en Potosí y del 25 en Trinidad.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...