Cuestionan que el INE sólo busque convencer a regiones por censo 2024

País
Publicado el 23/08/2022 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Asistentes a las reuniones técnicas del Instituto Nacional de Estadística (INE) con autoridades subnacionales de las ciudades capitales señalaron que los funcionarios, más que hablar sobre los avances del proceso, lo que hacen es tratar de convencer para que la consulta se realice en 2024 y enumeran las dificultades para no hacerla antes. Concluyen que estas actividades sólo buscan validar su postergación.

Los técnicos de los municipios indicaron que durante esas reuniones se abordan temas relacionados a los modelos del censo y sus tres etapas —precensal, censal y poscensal— y por qué existe la necesidad de postergar el censo hasta 2024, pero no se dan a conocer detalles técnicos como el avance que tuvo el INE en dos años de trabajo o los avances en la boleta censal y la cartografía estadística.

“Lo primero que hicieron conocer (los del INE) es el cronograma que tienen, que por cierto nos lleva hasta noviembre de 2024, ni siquiera hasta mayo o junio. Lo otro que hacen conocer es un desglose de las actividades que les va a llevar más de un año y medio, actividades como la actualización de la cartografía, la conciliación de esta con las cartografías municipales, el trabajo de mapeo rural con el INRA y todo tiene plazos inmensos”, dijo Miguel Molina, uno de los asistentes a la reunión técnica en Tarija, como veedor ciudadano. 

Señaló que “en Tarija no nos han dejado ni preguntar, todo estaba dirigido por el nuevo rector de la universidad que es afín al MAS, entonces, son reuniones donde uno no puede ni interrogar cosas que ellos (INE) no tienen en su libreto”.

Hasta el momento, las reuniones técnicas ya se realizaron en Oruro, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, El Alto, La Paz, Cobija y Sucre. Hoy será el turno de Potosí, y el jueves finalizará el cronograma planificado con la reunión en Trinidad (Beni).

Según los informes del Ministerio de Planificación, son cuatro ciudades que apoyan el cronograma y que el censo se haga en 2024, estas regiones son: Oruro, Tarija, El Alto, Cobija y Sucre.

Sin embargo, algunos sectores, como el comité cívico de Oruro, se manifestaron rechazando el acuerdo sostenido entre el Ministerio de Planificación, el INE con las autoridades subnacionales.

En Cochabamba, uno de los asistentes a esta reunión técnica fue el asesor de la Gobernación, José de la Fuente, quien contó que, en la primera parte, el INE explicaron las etapas del censo, en tanto, en la segunda fase comentaron las dificultades y el por qué la necesidad de postergar el censo hasta 2024.

“Frente a esa explicación, nosotros hemos señalado que nos interesa el censo lo mejor desarrollado y que sea con el concurso de las universidades, porque ahí está los mejores recursos humanos y tecnológicos”, dijo De la

Fuente.

Al respecto, uno de los impulsores de la campaña “Censo Informado” en La Paz, Horst Grebe, lamentó que en estas reuniones no se aborde temas como cuál es el estado de avance de la cartografía estadística, cuál es el avance de la boleta censal o cuánto avanzó el INE en estos dos años de trabajo precensal.

Sucre apoya  el censo en 2024 

La octava reunión técnica en Sucre acordó apoyar la ejecución del Censo de Población y Vivienda para el segundo trimestre de 2024, según el informe del ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

En conferencia de prensa, el Ministro indicó que, tras cinco horas de reunión técnica con las diferentes instituciones de Chuquisaca, se llegó a conclusiones importantes sobre el proceso censal.

“Así es como llegamos a las conclusiones de esta mesa técnica en la ciudad de Sucre. A la cabeza del INE continuamos con la socialización del proceso censal y venimos demostrando que es posible despolitizar este proceso y de esa manera fortalecerlo”, resaltó el Ministro.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...