Ministro justifica mercado paralelo y dice que se puede comercializar coca

País
Publicado el 29/08/2022 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras los socios de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz se movilizan en demanda del cierre del mercado paralelo, el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzáles, afirma que el “mercado es una transacción” y que los cocaleros pueden comercializar su producto en el espacio donde se encuentren, no necesariamente en el edificio de Villa Fátima.

“En la ley no hay una definición conceptual de mercado, porque se presume que el mercado es algo intangible, el mercado es la transacción entre un productor o vendedor con un comprador, no necesariamente define un edificio”, dijo la autoridad en entrevista con Bolivia TV.

Agregó que “el otro edificio del que hablan (Villa El Carmen), nosotros no autorizamos más que un solo edificio que en su momento presentó el directorio, que fue elegido de un directorio que deviene de un amparo constitucional, Elena Flores”.

“En síntesis, ese lugar donde puedan hacerlo, puede ser ahí, pero la ley establece que es en todo el departamento de La Paz”, aseguró al referir que por facilidad del Gobierno para hacer la verificación y otros se estableció un solo lugar.

“Esperemos que no haya más lugares, también significa un costo, pero estamos cumpliendo son productores de Adepcoca, demuestran que son parte de Adepcoca, hacemos a la verificación y pueden comercializar”, agregó Gonzáles.

Cierre

Mientras que el ministro de Desarrollo Rural afirma que el mercado no es el edificio, los socios de la Adepcoca orgánica se movilizan en demanda del cierre del espacio que utiliza el dirigente afín al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), Arnold Alanes, ubicado en Villa El Carmen.

Durante las últimas cinco semanas, los productores de la organización orgánica cuestionaron al gobernante por no tomar acciones para el cierre, y, por el contrario, ser reprimidos por los efectivos policiales que custodian el mercado ilegal.

Virtual

Sin embargo, durante la entrevista, el titular de Desarrollo Rural insistió en que al mencionar un centro de abasto no se puede centrar en un edificio, incluso no descartó la posibilidad que la venta de ese producto se realice de forma digital.

“Tal vez a futuro no necesitemos ningún edificio ni se necesite estar saliendo a Villa Fátima; es simplemente que, como Ministerio, algún rato regulemos el mecanismo de transacción y tal vez sea incluso hasta virtual y directamente el productor de coca cierre con algún comprador de cualquier parte del país”, dijo.

La Resolución Ministerial 342 se firmó el 21 de septiembre de 2021, cuando leyó el contenido de esa disposición junto al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reconociendo la cuestionada dirigencia de Alanes.

Asimismo, en la resolución señala que “se restituye el Mercado de la Hoja de Coca a los ambientes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), ubicado en la zona de Villa Fátima, avenida Ramiro Castillo, esquina calle Arapata”.

Vecinos y otros se movilizan

Galo Apaza, presidente de la Asociación Comunitaria del macrodistrito 3 de la ciudad de La Paz, informó que transportistas, gremiales y vecinos de las zonas de la Periférica, Villa Fátima y Villa El Carmen realizarán, el martes 30 de agosto, el bloqueo de las mil equinas, ante la indiferencia del Gobierno, que no pone solución al conflicto cocalero.

El dirigente denunció que hay vecinos que fueron amenazados por la gente que lidera Arnold Alanes, es por ello que conformó un Comité de Emergencia. “Los vecinos se han reunido a las 17:00 de hoy (ayer) para sacar este pronunciamiento dando a conocer las medidas que vamos asumir desde las 8:00 del martes 30 de agosto. La intención es llamar la atención del Gobierno que, dentro de las normas constitucionales, debe garantizarnos la paz social y seguridad”, dijo Apaza.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Más de 5.900 personas fueron evacuadas de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, indicaron este miércoles las...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró ayer que Rusia destruyó parcialmente la represa de Kajovka, en el sur del país, lo cual provocó que toda...

Autoridades locales y nacionales inauguran esta noche la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023). Siga en vivo la transmisión.
Este año, Cochabamba vivirá la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) organizada por la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM), y su presidente, Juan...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023) abre sus puertas hoy a todo el público y ya hay en agenda una serie de actividades comerciales, culturas y musicales.
Tras 30 largos años de vigencia, la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol) queda atrás para dar paso a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023), que nace con el impulso del...


En Portada
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los estibadores de Boliviana de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lanzó al menos 3 objeciones a España sobre el caso narcovuelo. Entre ellas, expuso que ese país no envía...
El pleno de la Cámara de Diputados, que tiene la mayoría el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó este miércoles un crédito de $us 500 millones del Banco...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que autoriza el...
El exministro Carlos Romero denunció que el actual titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, le inició un proceso penal por calumnias e injurias. En respuesta...

Actualidad
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito...
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los...
La Alcaldía de Quillacollo realiza trabajos de mantenimiento y limpieza en las qollqas (silos) de Cotapachi con la...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este...

Deportes
Blooming de Santa Cruz intentará sumar hoy sus primeros tres puntos en la Copa Sudamericana, cuando reciba desde las 20...
The Strongest tiene este miércoles (22.00) una final adelantada en la que solo le sirve la victoria, cuando esta noche...
El futuro del argentino Leo Messi, una vez finalizada su estancia en el París Saint-Germain, apunta hacia el Inter...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue a paso firme y marcando historia para el deporte blanco del país: este...

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
El actor Michael Keaton y el director Tim Burton retoman la película estadounidense de 1988 Beetlejuice, hoy en su...