Debaten una ley que distribuya con equidad la publicidad estatal a medios

País
Publicado el 01/09/2022 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La importancia de tener una ley que permita la distribución equitativa de recursos públicos destinados a la propaganda y publicidad estatal fue motivo ayer de un conversatorio en el  que participaron académicos,  representantes de medios y políticos.

El escenario fue el aula magna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba. Participaron el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Rory Ordoñez, el director de la carrera de Comunicación Social, Javier Jordán, y el gerente de Los Tiempos, Mauricio Fuentelsaz, quienes abordaron el proyecto de ley que presentó el jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón.

“La sociedad no está entendiendo a cabalidad el problema que se está suscitando no solamente con el periódico Los Tiempos, sino con los medios de comunicación en su conjunto. Cuando nosotros manifestamos un desacuerdo frente a una política para asfixiar a cualquier medio de comunicación, estamos defendiendo el ejercicio de todo medio de comunicación, sea pequeño o uno de tanto prestigio y trayectoria como Los Tiempos”, dijo Jordán.

Añadió que abordar estos temas no involucra hablar de un tema coyuntural, “si no involucra hablar de un tema que tiene una incidencia directa en nuestro presente, pero que va a afectar definitivamente a las garantías constitucionales y democráticas que debe tener el país”. A tiempo de defender la imparcialidad y la independencia de Los Tiempos,  Fuentelsaz señaló que los accionistas de Editorial Canelas determinaron que este medio nunca se venderá  “a ningún partido político”.

“Editorial Canelas y Los Tiempos, en todos estos años, ha sufrido embates de varios gobiernos. En 1953 quemaron todo el periódico y eso significó su paralización durante 14 años. En las dictaduras militares controlaban los titulares que se ponían. Los Tiempos siempre ha sido criticado por todos los gobiernos porque mantenemos una independencia en las noticias. Esa es la misión y el objetivo de todos los dueños, periodistas y trabajadores que tienen que seguir porque somos una prensa libre e independiente”, dijo Fuentelsaz.

Asimismo, reiteró que Los Tiempos sufre presión política y asfixia económica con el fin de que pase a ser una caja de resonancia del poder. “Hoy vemos y comprobamos que la cantidad que gasta el Gobierno para propaganda es millonaria, pero de ese recurso llega muy poco a medios independientes y la mayor parte va a medios alineados al Gobierno y que disfrutan de esa colaboración tan grande, en contra de otros medios que son importantes en el país”, dijo Fuentelsaz.

Sobre el proyecto de ley, Ordoñez señaló que muchas veces los proyectos presentados por parlamentarios de oposición son rechazados por  la mayoría masista.

Sin embargo, el diputado espera que exista apoyo de la población y los medios para que  esta norma sea aprobada.

Ordoñez: Gobierno gastó Bs 140 MM  

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Rory Ordoñez, indicó que el Gobierno de Luis Arce ya gastó al menos 140 millones de bolivianos, destinados a propaganda y publicidad estatal, en los dos años y nueve meces de gestión. El mayor porcentaje de estos recursos benefició a los medios de comunicación afines al Movimiento Al Socialismos, como La Razón, radios comunitarias, Aby Ayala, ATB y otros.

“Los grandes medios de comunicación o que gozan de prestigio no fueron beneficiados (con la publicidad estatal). Se han creado medios para que gocen de estos beneficios de la propaganda gubernamental”, dijo Ordoñez.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó la asfixia...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...

El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas de presión para la próxima semana....
La preselección de candidatos a los altos cargos judiciales carece de legitimidad y auguran que el resultado de la elección de las autoridades será peor que las experiencias de 2011 y 2017. ANPB no...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el consenso de todas las fuerzas políticas porque...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.


En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...