Santa Cruz definirá hoy nuevas medidas para exigir censo en 2023

País
Publicado el 02/09/2022 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy se realizará la tercera cumbre departamental de Santa Cruz por un “censo oportuno y transparente”, oportunidad en que se definirá una serie de medidas en demanda de que este proceso se lleve adelante en 2023 y no 2024 como ya definió el Gobierno. Esta actividad se desarrolla en medio de una serie de críticas contra el gobernador Luis Fernando Camacho y el desmarque del alcalde cruceño Jhonny Fernández.

La comisión interinstitucional por el censo en 2023 promovió este evento debido a que el Gobierno no entregó al información requerida y comprometida el pasado 15 de agosto para que complemente la propuesta de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).

El abogado y miembro de la comisión interinstitucional José Luis Santistevan dijo: “El Gobierno actúa para que el censo sea en 2024, y promueve los conflictos y enfrentamientos. Lo que está haciendo Santa Cruz es la defensa de sus derechos. Eso es irrenunciable y uno de ellos es el censo que determina la redistribución económica, de escaños, el pacto fiscal”. 

Entre las posibles medidas por la cumbre está un paro de 72 horas o indefinido, aunque los dirigentes no quisieron adelantar las características de sus determinaciones.

Desmarque

Este encuentro contará con la presencia de diferentes sectores representativos de Santa Cruz, pero se prevé que no participará el municipio de Santa Cruz de la Sierra, es decir, el alcalde Jhonny Fernández, quien se opuso y no acató el anterior paro de 48 horas. En la penúltima reunión del Comité Interinstitucional a la que asistió, lo tildaron de traidor y de haberse aliado o “vendido” al MAS. 

Análisis

De acuerdo con Santistevan, este encuentro será fundamental, más aún luego de que el Gobierno desahució la propuesta de censo de la Uagrm, toda vez que el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, refirió que es incompleta y no consideró estándares internacionales, entre otras falencias.

No se busca solución

El analista Álvaro Puente señaló que los mecanismos desarrollados por el gobernante MAS sólo son hechos distractivos, porque hay las condiciones para realizar el empadronamiento en 2023.

“El problema es que no se quiere, por razones políticas, no hay otra salida, como es un gobierno que impone su parecer haya razones o no, dice que es legal o no, está emperrado en lo suyo, no quieren otra cosa y no va a haber otra cosa”, manifestó.

Agregó que hay regiones que necesitan imperiosamente el censo, pero que lamentablemente es un diálogo de sordos: no se quiere escuchar, no se atiende a las razones. 

“Está difícil. Por ahora no se ve una salida, pero la salida de siempre y a la que está acostumbrado el MAS es que todos se aguanten, que todos acepten su parecer e imposición”, afirmó.

Paz: Resultados para 2027 o 2028

El senador Rodrigo Paz Pereira alertó que, de llevarse el censo en 2024, los resultados recién se conocerán entre 2027 y 2028 por la lógica electoral hasta la instalación del nuevo gobierno. 

Asimismo, lamentó que el Gobierno decida que las boletas censales se realicen con papel y lápiz, de acuerdo a la información que obtuvo de la Alcaldía paceña en un seminario taller organizado por la Universidad Mayor de San Andrés. 

“Lo único que falta es que digan que el lápiz va a tener borrador”, refirió el legislador.

El senador Paz Pereira reiteró al Gobierno central y a las regiones del país su pedido de realizar el censo en los primeros seis meses de 2023, esto para encausar el Pacto Fiscal en base a una nueva redistribución económica. “50 por ciento Gobierno central y 50 por ciento regiones”.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para celebrar la obtención del tercer título del mundo logrado en Catar 2022
Inglaterra selló su esperada revancha ante Italia con un convincente y firme triunfo en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles (1-2) que aprovechó Harry Kane para erigirse como el máximo...
El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró ayer que los 26 jugadores que se consagraron como campeones del mundo en Catar 2022
El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, convocó ayer al centrocampista Marco Angulo y al defensa Joel Ordóñez para hacer frente a las cuatro bajas que ha registrado en su lista


En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...