Cochabamba y La Paz piden cronograma censal; Santa Cruz buscará alianzas

País
Publicado el 04/09/2022 a las 23h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Los municipios de Cochabamba y La Paz insistirán en que el Instituto Nacional de Estadística (INE) les presente un cronograma censal para avanzar en la realización de la encuesta nacional. En tanto, Santa Cruz buscará alianzas con otros departamentos para que el censo sea en 2023 y no en 2024. 

El alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló que esperan que se instalen las mesas técnicas del censo y que se les entregue la información con un cronograma. También se planteará una cumbre nacional. “Creemos que antes de hacer medidas de presión es mejor buscar la concertación”, dijo en Panamericana.

El INE ya comenzó con el trabajo de mesas técnicas en el municipio de Cochabamba el jueves, dijo  ayer el secretario general de la Alcaldía, Henry Rico. 

Añadió que Cochabamba demostrará que es posible realizar el censo entre julio y octubre de 2023. También dijo que pidieron el cronograma censal al INE. 

El Comité Interinstitucional de Santa Cruz convocó a un cabildo el 30 de septiembre y determinó alianzas para una cumbre nacional del censo. Además, pide que el INE instale las mesas técnicas. 

El rector de la universidad y representante del comité, Vicente Cuéllar, ratificó el sábado el cabildo para el 30 de septiembre y adelantó que avanzan en alianzas con otros departamentos del país. 

“En la medida que nosotros vayamos involucrando a otros actores representantes de otros departamentos, seguramente así el Gobierno va a darnos mayor atención”, dijo.

Los comités cívicos del país tienen previsto reunirse el 10 de septiembre en Trinidad para pedir que la encuesta sea en 2023.  

El diputado Jorge Komadina (CC) afirmó que el Gobierno no quiere realizar el censo por tres razones: la nueva representación política, el pacto fiscal y el Padrón Electoral. 

Además, considera que Santa Cruz sólo podrá revertir la realización del censo en 2024 como plantea el Gobierno con alianzas con otras regiones y con las universidades públicas. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con el objetivo de reducir las largas filas en la compra de entradas para la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la Alcaldía de Cochabamba...
El departamento de Cochabamba registró este miércoles 31 nuevos casos de Covid-19, según el reporte del Sedes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, ha instado a los gobiernos a que dejen de subvencionar el cultivo de tabaco y apoyen otros cultivos más sostenibles,...
La Justicia de Perú impuso este miércoles una orden de impedimento de salida del país por 36 meses a la líder de la oposición Keiko Fujimori, su exesposo y otras seis personas colaboradoras con su...
Human Right Watch (HRW) calificó de "imprudentes" las expresiones de Lula da Silva, sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y le pidió al mandatario apoyar al pueblo venezolano y "restaurar" así su...
Un tribunal de Tamaulipas absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, de su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa, fallo calificado hoy de insólito por familiares de los 43 normalistas...


En Portada
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la presunta otorgación irregular de créditos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El nuevo Interventor del Banco Fassil en liquidación, Luis Gonzalo Araoz, se comprometió a realizar un trabajo técnico en procura de una estabilización, por lo...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi...
Exvicepresidente del exbanco Fassil no acudirá al llamado del Ministerio Público para declararen el marco de las pesquisas que se llevan adelante, informó el...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad iniciará el pago de rentas a unos 273 mil...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e...
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que las entradas para el partido...
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
El actor Al Pacino, de 83 años, espera un hijo en el plazo de un mes, que será su cuarto vástago y se llevará 33 años...