Tras posesión, cuestionan a dos oficiales de nuevo Alto Mando Militar

País
Publicado el 02/11/2022 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de denuncias de presuntos aprestos golpistas, el presidente Luis Arce posesionó ayer a un nuevo Alto Mando Militar, en cuyas filas se encuentran dos generales cuestionados.

Uno de ellos es acusado de entregar combustible a la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) durante los conflictos en 2019 y el otro de ser parte de grupo de inteligencia Pachajcho, que habría planeado un “presunto plan negro” contra Evo Morales.

“Bolivia se encuentra nuevamente amenazada por aquellos que, incapaces de aportar a la democracia, apuestan por la confrontación y la violencia poniendo en peligro la convivencia democrática entre bolivianos (...) porque ponen en movimiento una estrategia para reeditar el golpe de Estado de 2019”, señaló el presidente Arce durante la posesión.

El nuevo Alto Mando Militar está integrado por Hugo Arandia López en el cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Marcelo Zegarra Gutiérrez queda a cargo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Gonzalo Vigabriel Sánchez ocupa el cargo de jefe del Estado Mayor.

Juan Arnéz Salvador fue designado en la Fuerza Naval y Juan José Zúñiga es responsable del Ejército.

Cuestionados

El comandante en jefe, general Arandia, fue denunciado por varios sectores sociales de haber entregado combustible al grupo RJC en 2019.

Desempeñó el cargo de jefe de la Casa Militar, un cargo eminentemente político, como lo denunció el abogado Omar Durán en su oportunidad. Posteriormente, fue designado como comandante del Ejército, sin considerar la estructura que hay en la institución castrense.

Bonos y Pachajcho

Otro cuestionado es el general Juan José Zúñiga Macías, ahora comandante del Ejército, quien habría realizado un supuesto desfalco de recursos de pago de los bonos Juancito Pinto y Dignidad.

La Dirección Jurídica del Ejército (DJE) en 2013 estableció sanción para el entonces coronel Zúñiga con siete días de arresto por el desfalco y falsificación de documentos relacionados a los descargos del pago de viáticos de la renta Dignidad, que debía pagarse en poblaciones rurales a personas de la tercera edad. 

Esto habría sucedido cuando estaba a cargo del Regimiento REIM-23 Max Toledo, entre 2012-2013.

Recientemente, el expresidente Evo Morales denunció a Zúñiga Macías de ser uno de los ejecutores del presunto “plan negro”.

Este presunto complot tendría el objetivo de afectar la imagen del exmandatario, además de atentar contra su vida.

“Hay que cuidarse del grupo Pachajcho, organizado desde el jefe del Estado Mayor del Ejército (Zúñiga). Miembros militares que están detrás de Evo, detrás de los dirigentes, persecución permanente. Cualquier momento este grupo Pachajcho del Ejército va a montar pruebas, quiero adelantarles, alertar al pueblo”, refirió Morales en octubre.

Zúñiga, hombre fuerte de Luis Arce

El analista y exmiembro del Ejército Omar Durán descartó que se trataría de un “alto mando” radical e indicar que se cumple con lo que establece la normativa militar.

Respecto al ahora comandante del Ejército Juan José Zúñiga, dijo que se trata de un “hombre fuerte en las Fuerzas Armadas, que, pese a ser cuestionado por el expresidente Evo Morales, por un supuesto plan negro, fue nombrado como responsable del Ejército, la fuerza mayoritaria de las FFAA. “Pese a ser cuestionado el general Zúñiga por Evo Morales, (Arce Catacora) lo premia con el más alto cargo, hoy en día es ser comandante del Ejército, es el que maneja la mayor cantidad de recursos para cualquier tipo de movilización”, dijo.

 

 

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...