Tras posesión, cuestionan a dos oficiales de nuevo Alto Mando Militar

País
Publicado el 02/11/2022 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de denuncias de presuntos aprestos golpistas, el presidente Luis Arce posesionó ayer a un nuevo Alto Mando Militar, en cuyas filas se encuentran dos generales cuestionados.

Uno de ellos es acusado de entregar combustible a la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) durante los conflictos en 2019 y el otro de ser parte de grupo de inteligencia Pachajcho, que habría planeado un “presunto plan negro” contra Evo Morales.

“Bolivia se encuentra nuevamente amenazada por aquellos que, incapaces de aportar a la democracia, apuestan por la confrontación y la violencia poniendo en peligro la convivencia democrática entre bolivianos (...) porque ponen en movimiento una estrategia para reeditar el golpe de Estado de 2019”, señaló el presidente Arce durante la posesión.

El nuevo Alto Mando Militar está integrado por Hugo Arandia López en el cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Marcelo Zegarra Gutiérrez queda a cargo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Gonzalo Vigabriel Sánchez ocupa el cargo de jefe del Estado Mayor.

Juan Arnéz Salvador fue designado en la Fuerza Naval y Juan José Zúñiga es responsable del Ejército.

Cuestionados

El comandante en jefe, general Arandia, fue denunciado por varios sectores sociales de haber entregado combustible al grupo RJC en 2019.

Desempeñó el cargo de jefe de la Casa Militar, un cargo eminentemente político, como lo denunció el abogado Omar Durán en su oportunidad. Posteriormente, fue designado como comandante del Ejército, sin considerar la estructura que hay en la institución castrense.

Bonos y Pachajcho

Otro cuestionado es el general Juan José Zúñiga Macías, ahora comandante del Ejército, quien habría realizado un supuesto desfalco de recursos de pago de los bonos Juancito Pinto y Dignidad.

La Dirección Jurídica del Ejército (DJE) en 2013 estableció sanción para el entonces coronel Zúñiga con siete días de arresto por el desfalco y falsificación de documentos relacionados a los descargos del pago de viáticos de la renta Dignidad, que debía pagarse en poblaciones rurales a personas de la tercera edad. 

Esto habría sucedido cuando estaba a cargo del Regimiento REIM-23 Max Toledo, entre 2012-2013.

Recientemente, el expresidente Evo Morales denunció a Zúñiga Macías de ser uno de los ejecutores del presunto “plan negro”.

Este presunto complot tendría el objetivo de afectar la imagen del exmandatario, además de atentar contra su vida.

“Hay que cuidarse del grupo Pachajcho, organizado desde el jefe del Estado Mayor del Ejército (Zúñiga). Miembros militares que están detrás de Evo, detrás de los dirigentes, persecución permanente. Cualquier momento este grupo Pachajcho del Ejército va a montar pruebas, quiero adelantarles, alertar al pueblo”, refirió Morales en octubre.

Zúñiga, hombre fuerte de Luis Arce

El analista y exmiembro del Ejército Omar Durán descartó que se trataría de un “alto mando” radical e indicar que se cumple con lo que establece la normativa militar.

Respecto al ahora comandante del Ejército Juan José Zúñiga, dijo que se trata de un “hombre fuerte en las Fuerzas Armadas, que, pese a ser cuestionado por el expresidente Evo Morales, por un supuesto plan negro, fue nombrado como responsable del Ejército, la fuerza mayoritaria de las FFAA. “Pese a ser cuestionado el general Zúñiga por Evo Morales, (Arce Catacora) lo premia con el más alto cargo, hoy en día es ser comandante del Ejército, es el que maneja la mayor cantidad de recursos para cualquier tipo de movilización”, dijo.

 

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...