Arce acusa a comité cruceño de desestabilizar y querer derrocarlo

País
Publicado el 05/11/2022 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

En la apertura de la mesa técnica para definir fecha del censo, el presidente Luis Arce acusó ayer en Trinidad al gobernador Luis Fernando Camacho y al Comité Interinstitucional de Santa Cruz de generar desestabilización política y de pretender derrocarlo. 

Ante la presencia de delegaciones de los nueve departamentos, de municipios de ciudades capitales, universidades y organismos internacionales, anoche el Presidente culpó también al comité cruceño del fracaso del diálogo para llegar a un consenso sobre la fecha del censo.

“Lamentablemente, el tema del censo ha sido politizado. Este abordaje político ha generado no solamente que se use (el censo) como un instrumento de desestabilización contra Gobierno, sino de derrocarlo.  Para evitar mayores perjuicios y en un momento que estamos saliendo de la crisis tras reconquistar la democracia y reactivar la economía, el Gobierno ha insistido en el diálogo como la manera más constructiva para cumplir con las necesidades de todas la regiones, departamentos y municipios”, dijo Arce en su intervención.

Horas antes del inicio de la mesa de diálogo, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Calvo, ratificó el pedido de censo para 2023: “Presidente Arce, llegó la hora de fijar fecha para la realización del censo en 2023. Todo su pueblo se lo está exigiendo. El censo es una necesidad para todos los bolivianos. Deponga su actitud, deje de lado la soberbia y atienda esta justa demanda”, expresó el dirigente en el décimo cuarto día de paro indefinido en Santa Cruz.

En el acto en Trinidad, que inició dos horas después de lo planificado, el Presidente del Estado fue enfático en señalar que la fecha que se defina en la mesa técnica para la realización del censo será vinculante.

“La fecha que determine esta comisión será la fecha que a través de un decreto supremo el Gobierno nacional fijará como definitiva para la realización del Censo de Población y Vivienda en nuestro país”, aseguró Arce.

El Presidente, asimismo, pidió que para fijar la fecha se debe garantizar que todos los bolivianos sean censados.

“No sería democrático ni responsable detener la realización del censo, por ello, y dentro del cronograma de actividades que habíamos definido y concertado previamente, convocamos a esta mesa técnica, cuya principal razón es discutir todos aquellos factores que van a intervenir en la realización del censo nacional y determinar la fecha del censo de población y vivienda de manera absolutamente técnica”, explicó.

“A los que forman parte de esta mesa técnica quiero decirles algo que para mí es irrenunciable, y no está sujeto a ninguna negociación: para definir la fecha del censo se debe partir del principio democrático de que no puede haber boliviano y boliviana, por más que sea uno o una, que no pueda ser censado, censada por razones geográficas o climáticas. La inclusión debe ser, y en eso seré inflexible, una de las características de este empadronamiento, de este Censo Nacional de Población y Vivienda”, señaló el Presidente.

 El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, destacó que los acuerdos que surjan serán vinculantes, en cuanto a la aplicación del proceso censal, en una fecha determinada, la planificación de políticas públicas y la redistribución de recursos económicos a todas las regiones del país.

Anticipó que el proceso censal contará con la cooperación del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Cívicos del país se reúnen para apoyar a Santa Cruz

“Este sábado (hoy) llegan los presidentes (cívicos del país) para que nos podamos reunir, para que podamos coordinar, para dar el respaldo a Santa Cruz, el respaldo a esta medida que es tan importante y que ha llegado a calar en todo el país”, manifestó el presidente cívico cruceño, Rómulo Calvo, la noche del viernes (y día 14 de paro indefinido).

Calvo indicó que no sólo los cívicos de los nueve departamentos están a favor del censo en 2023, quienes anunciaron un paro indefinido y huelga de hambre para este lunes, sino también diputados y senadores dieron su respaldo. Felicitó a las autoridades que “escucharon al pueblo, que quiere censo en 2023”.

Calvo cuestionó las amenazas de marchas violentas que salieron desde Yapacaní y San Julián y se dirigen a la capital cruceña. El cívico señaló al Movimiento Al Socialismo y sus militantes de promover estas movilizaciones.

Sobre la representación técnica del Comité Interinstitucional en el encuentro convocado por el Gobierno nacional en Trinidad, Calvo indicó: “Depositamos nuestra entera confianza en la comisión que defenderá el mandato del cabildo y la posición de toda Santa Cruz y Bolivia, que también exige el censo 2023”.

Además, se refirió al movimiento cívico nacional, que este lunes comenzará una movilización en todo el país, en demanda del censo en 2023.

Arias espera resultados 

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó ayer que espera que la mesa técnica instalada en Trinidad defina la fecha del censo y no sea una “Cochabamba dos”, donde hace una semana no hubo ninguna decisión.

“Yo espero que, de aquí, como ha dicho el Presidente (Luis Arce) salga una conclusión y se tome la decisión más correctamente y técnicamente viable”, aseguró Arias poco antes de ingresar a la reunión junto a otros alcaldes, gobernadores, rectores de las universidades públicas, que acudieron a la convocatoria del primer mandatario.

Arce inauguró la mesa técnica en predios de la Universidad Autónoma José Ballivián.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan especial relieve al tema de salud en sus...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del expresidente Evo Morales de dividir el...

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta ambiciosa para asumir la presidencia de Bolivia.
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría este domingo.
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...