Levantan el cerco en Cotoca, sigue el de La Guardia de forma parcial
Después de 11 días, los sectores sociales afines al MAS levantaron ayer el cerco en la zona de La Enconada, en Cotoca, exigiendo, en un breve contacto con la prensa, que el Gobierno solucione el conflicto que tiene a Santa Cruz que desde hace 15 días acata un paro indefinido por el Censo 2023.
El cerco se levantó sin dar detalles sobre si se repondrá. Sin embargo, permitió que las columnas de vehículos que se encontraban retenidos en el lugar circulen y nuevamente se puede conectar a Santa Cruz con el Beni y la región de la Chiquitanía, en la frontera con el Brasil, según reportó la prensa cruceña.
Sin embargo, los denominados interculturales mantienen el cerco en La Guardia. La medida se instaló hace 12 días y, a pesar del desbloqueo que realizaron los pobladores para permitir el paso de 500 cisternas con combustible, se volvió a implementar.
De acuerdo con lo que reflejan los canales locales, el cerco se levantó anoche de forma parcial para permitir el paso de camiones con alimentos de los valles.
Los cisternas que pasaron el cerco el martes siguen en la refinería de Palmasola. Llevan 12 días afectados.
Unitel
La Fiscalía y la Felcc realizaron ayer una inspección ocular en La Guardia para investigar las agresiones que sufrió un equipo de prensa de Unitel el pasado martes por parte de los que realizaban el cerco.
La abogada dijo que ya existen dos personas identificadas que serían cercanas a funcionarios de la Alcaldía de La Guardia, por lo que pedirán su aprehensión.
También se pedirá las imágenes de las cámaras de seguridad de un condominio y de la Alcaldía, porque presuntamente servía como centro de acopio de gases para la defensa del cerco.