Indígenas del Madidi toman oficinas y anuncian marcha contra minería

País
Publicado el 07/11/2022 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Indígenas de La Paz tomaron oficinas públicas y anunciaron una masiva marcha a la sede de gobierno, en rechazo al ingreso de la minería aurífera en sus territorios. Las acciones y los pronunciamientos contra esta actividad extractiva, autorizada tácitamente por el Ejecutivo en las áreas protegidas, se han venido acumulado en los últimos días. 

“Ya en el pasado manipularon las normas para ingresar con la minería a las áreas protegidas. Esta vez no vamos a permitirlo. Si no nos escuchan, no se descarta la movilización de los indígenas a La Paz”, manifestó el vicepresidente de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap), Lino Illimuri. 

El dirigente anticipó que se planean otras acciones “aún más contundentes” contra el acuerdo firmado a fines de octubre entre los mineros auríferos cooperativistas y el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). El mismo se compromete a formalizar la minería aurífera en tres áreas protegidas: Madidi, Apolobamba y Cotapata. 

Ante ello, alrededor de 150 personas se dieron cita en las oficinas del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en San Buenaventura, población al norte de La Paz. Tomaron las instalaciones públicas y exigieron a las autoridades del Ejecutivo a presentarse en el lugar en el plazo de 48 horas. Esto, con el fin de reclamarles la firma de un acuerdo sobre sus territorios. 

Illimuri recalcó que “no vamos a negociar la minería en nuestros territorios. Eso no está en discusión”. 

Asimismo, el presidente de la Cpilap, Gonzalo Terrazas, manifestó que, si su demanda no es cumplida, se organizarán marchas desde distintos territorios al palacio de gobierno. 

“Está en vistas una alianza de toda la Amazonía boliviana, porque la minería no sólo vendrá a afectarnos a nosotros, sino también a otras comunidades en el futuro. Ya hay distintos pronunciamientos en defensa de las áreas protegidas”, añadió Terrazas. 

De acuerdo a informes extraoficiales, el director del Sernap, Teodoro Mamani, pidió una reunión con los indígenas; sin embargo, esto no pudo ser confirmado y los dirigentes del Cpilap exigen una comunicación oficial para concretar una cita. 

Los Tiempos intentó conversar con Mamani sobre la toma de oficinas públicas y el anuncio de masivas marchas, pero no se obtuvo respuesta. 

Los dirigentes del Cpilap enfatizaron en un pronunciamiento que se vulneraron distintos derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política del Estado (CPE) al firmar un acuerdo de esta envergadura entre Gobierno y mineros cooperativistas (sus aliados). “Denunciamos públicamente que el derecho a la consulta, así como el derecho a la vida, al medioambiente sano y demás han sido groseramente vulnerados por el Gobierno”, resaltaron. 

Organizaciones se levantan 

Cada vez más organizaciones indígenas emiten pronunciamientos contra la minería aurífera en áreas protegidas. En los últimas días, una confederación nacional de mujeres indígenas, una coordinadora de territorios indígenas y comunidades en Apolo sacaron comunicados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas en la zona de Bruno...
La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que rechazan la construcción de la planta de...

Rechazo. En una reunión, los corregidores de las 74 comunidades del Tipnis expresaron su desacuerdo con el avance de la carretera.
Siderurgia. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) obtuvo un préstamo de $us 396 MM del gigante asiático, en 2018, para levantar el complejo siderúrgico en Santa Cruz. El periodo de gracia termina...
Operativo. Dos vehículos indocumentados fueron interceptados cuando cruzaban a territorio chileno.
Movilizaciones. Los maestros urbanos se concentran en La Paz para protestar durante esta semana.


En Portada
El grupo de Juristas Independientes denunció este lunes hay una "conspiración" contra el proceso de recolección de firmas para el referendo de reforma judicial...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que rechazan la construcción de la planta de...
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas en la zona de Bruno...
La Fiscalía de La Paz lleva adelante una investigación por el delito de Legitimización de Ganancias Ilícitas contra la exministra Nemesia Achacollo, a...
La semana pasada, el sector protagonizó marchas y bloqueos en sus regiones y advirtió que radicalizará sus medidas de presión.

Actualidad
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que...
La semana pasada, el sector protagonizó marchas y bloqueos en sus regiones y advirtió que radicalizará sus medidas de...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
Demi Moore compartió un video de la celebración del cumpleaños 68 de su ex esposo Bruce Willis, quien fue diagnosticado...
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...