Amplían por otros tres meses la detención preventiva de Áñez por el caso "Golpe I"

País
Publicado el 16/11/2022 a las 18h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Dentro del caso "Golpe I", un juez determinó este miércoles ampliar la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Añez y de sus exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energías, Rodrigo Guzmán por otros tres meses.

Esta tarde fue considerada la situación de las exautoridades luego de valorar la solicitud de ampliación del caso propuesta por la defensa de la exdiputada del MAS, Lidia Patty, al que se sumaron la Fiscalía y la Procuraduría General del Estado.

La autoridad jurisdiccional consideró que la ampliación a la detención preventiva se encuentra enmarcada a los procedimientos "objetivamente definidos" en el Código Penal. Añez, Coimbra y Guzmán enfrentan el proceso por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración.

El abogado Luis Guillén cuestionó que el proceso lleva más de 20 meses, pese a que el Código de Procedimiento Penal establece que la detención preventiva solamente puede durar 12 meses, mientras que la etapa preparatoria, al no tener una acusación dentro de un proceso penal, solo puede durar 18 meses.

"Vale decir que ya nos encontramos fuera de los plazos establecidos por ley", remarcó.

Observó además que en la audiencia, la Fiscalía haya señalado que debido a los conflictos sociales y el bloqueo por el Censo en Santa Cruz hayan imposibilitado que se realicen otros actos relacionados a la investigación.

"Este proceso se viene tramitando con una total negligencia y efectivamente solamente con el único propósito de mantener con detención preventiva a las personas que se encuentran involucradas en e caso", añadió.

Añez guarda detención preventiva en el penal de Miraflores, mientras que sus exministros se encuentran recluidos en el penal de San Pedro.

El caso Golpe de Estado I tiene que ver con los hechos que derivaron en la proclamación de Añez como presidenta, el 12 de noviembre de 2019, luego de la renuncia del entonces mandatario Evo Morales, en medio de la convulsión política y social que atravesaba el país.

El 16 de febrero de 2023 a horas 14.00 se volverá a considerar la situación de la exmandataria y de los otros dos exministros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras caer por 1-3 ante Tacuary de Paraguay, en...

Universitario de Vinto hoy retornará a los entrenamientos después de gozar de unos días de descanso por el receso en el Campeonato de la División Profesional por la fecha FIFA. 
La selección nacional comenzará hoy en Santa Cruz sus aprestos rumbo a los dos partidos amistosos que enfrentará ante Ecuador (17 de junio) en Estados Unidos y Chile (20 de junio) en la capital...
El plantel femenino de Always Ready ayer marcó un hito en la historia del futsal nacional, después de que logró clasificarse a las semifinales de la Copa Libertadores de América, que se disputa en...
Pese a que el plantel de Wilstermann goza de unos días libres por el receso por la fecha FIFA, varios de sus jugadores continúan con su entrenamiento sin descanso. 


En Portada
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que...
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.

Plácido Cota, el cocalero yungueño que fue herido con dinamita en agosto del año pasado, tiene empleo desde el miércoles en el Ministerio de Gobierno, informó...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...
El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...

Actualidad
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego...
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...