Convocan a sesión de Diputados para viabilizar una ley de censo
Tras el escándalo y fracaso en la sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados en consensuar un proyecto de ley de censo, la Presidencia de esta instancia legislativa convocó a sesión para hoy desde las 18:00, para considerar el tema por tiempo y materia, incluso con dispensación de trámite.
“A las 18:00 vamos a estar tratando uno de los puntos, el informe de la Comisión de Constitución referente a todos los proyectos de ley que se han presentado con relación al censo de población y vivienda, ustedes saben que son como seis los proyectos de ley que se han presentado”, informó en conferencia de prensa el presidente de Diputados, Jerges Mercado.
Instó a la Comisión de Constitución a que pongan su máximo empeño para que hagan llegar a la brevedad posible el informe correspondiente.
“Hay una voluntad férrea de la bancada para que mañana (hoy) tengamos humo (blanco) sobre este tema”, sostuvo Mercado.
Respecto a los proyectos, si bien en la agenda está el tratamiento de seis proyectos, refirió que varios fueron retirados y que por lo tanto se considerarán los que quedaron en mesa.
“Va a ser por tiempo y materia y, de ser necesario, vamos a hacerlo por dispensación de trámite. (...) La bancada del MAS siempre ha estado unida, la única diferencia es que a veces tenemos matices en algunos temas, pero el proceso es único en el MAS IPSP”, añadió.
Fracaso tras fracaso
El oficialismo, en sus facciones de evistas y arcistas, y la oposición, pese a la urgente necesidad de aprobar una normativa que posibilite levantar el paro de Santa Cruz y pacificar el país, no lograron acordar la aprobación de un documento, en una sesión que se prolongó por un par de días debido a la declaratoria de cuartos intermedios en el intento de encontrar una salida.
Pero, pese al inicio del debate y la convocatoria al ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, por pedido de la diputada Deysi Choque (MAS), la oposición observó que lo único que buscaba el oficialismo era continuar con la demora en solucionar el tema.
Según datos, el propósito de esta convocatoria tenía como objetivo replicar las “mesas técnicas” de Trinidad, Beni, para evitar debatir e imponer por cansancio el DS 4824 que establece el censo para el 23 de marzo de 2024.
Sin fecha
Luego del altercado en la sesión de Comisión por la tardanza que originó la retención del Ministro de Planificación por parte de los legisladores de oposición que demandaban concluir con el tema, el presidente de esta instancia Juan José Jáuregui, declaró cuarto intermedio sin fecha ni hora.
“Nosotros vamos a trabajar en un proyecto de ley, vamos a señalar en el momento en que tengamos las garantías para reinstalar este trabajo de la comisión, la posibilidad de que hagamos un análisis de las tres propuestas normativas y emitamos una ley, pero a fuerza de presión no vamos a trabajar”, afirmó el diputado Jáuregui (MAS).
Pedido
Antes de la convocatoria a sesión, la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) presentó una nota al presidente de la Cámara de Diputados solicitando que los 130 parlamentarios de esa instancia legislativa definan la ley del censo, debido a que en el departamento de Santa Cruz se vive una “calamidad pública”.
Llaman a Camacho por paro indefinido
El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado nacional determinó convocar al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a un informe oral sobre los acontecimientos que se dan en ese departamento por el censo. “Estamos convocando al gobernador , Luis Fernando Camacho, quien ha conculcado gravemente un derecho fundamental que es el derecho a la salud, que ha existido nomás de ser una movilización cívica ha pasado a una asociación delictuosa, ha existido un concurso de delitos (...) robos, saqueos, violaciones y estos delitos tienen que ser investigados”, según el senador Rubén Gutiérrez.
El MAS insiste en trabar la norma en el Senado
Ante la falta de solución y la dilación en el tratamiento de los proyectos de censo en la Cámara de Diputados, la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en el Senado planteó en la sesión ordinaria de hoy dispensar el trámite para el tratamiento del proyecto de la Ley del Censo Nacional de Población y Vivienda que permita dar certidumbre y pacificar el país.
“Nuestra bancada expuso la necesidad y solicitó que se dispense el trámite para tratar el proyecto de ley que se introdujo mediante correspondencia; este procedimiento es legal, pues se hizo uso del artículo 107 del Reglamento de Debate de la Cámara de Senadores”, dijo el senador Fernando Vaca.
Sin embargo, en el desarrollo de la sesión, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), haciendo uso de su mayoría en el momento de la argumentación y en la votación, se opuso a dispensar el trámite, por lo tanto, a no tratar el proyecto de ley censal.
De acuerdo con el senador Vaca, con esta actitud anticiparon cuál será la conducta del oficialismo si en algún momento se remite desde la Cámara de Diputados algún proyecto de ley sobre el censo hasta la cámara alta.
“No encontramos ni la voluntad, ni la sensatez, ni la honestidad de parte del MAS para dar soluciones y respuestas prontas al país”, señaló el asambleísta.