Senado define si hoy trata ley del censo o la deriva a una comisión

País
Publicado el 29/11/2022 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno del Senado definirá hoy si el proyecto de ley del censo se considerará con “dispensación de trámite” o se remitirá a la Comisión de Constitución de esta instancia. Este aspecto se determinará por mayoría absoluta, es decir, 19 votos de 36. Sin embargo, el ala radical del masismo adelantó que no aprobará el documento.

En medio de la incertidumbre, de posiciones radicales y de necesidad de apoyo o de veto, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, confirmó que el proyecto, aprobado en Diputados la madrugada del sábado, ya está en el Senado.

Rodríguez confirmó que recibió de la Cámara de Diputados el proyecto de ley referido al censo y dijo que el Senado convocó a sesión plenaria para hoy.

“En caso de plantearse la moción de dispensación de trámite, pondremos a consideración, si existe mayoría se tratará de manera inmediata, de lo contrario continuará por su curso normal, siendo remitida a la Comisión de Constitución para su respectiva revisión”, escribió Rodríguez en sus redes sociales.

La autoridad aclaró que, en la medida que se tenga el informe final de la comisión, se convocará para el tratamiento del proyecto de ley censal .

Rechazo

Los senadores que responden al evismo manifestaron que se opondrán al proyecto de ley. Por ejemplo, Leonardo Loza, de entrada, dijo que se opondrá a la aprobación.

El asambleísta representante del trópico de Cochabamba afirmó que una vez se considere el proyecto, solicitará que la aprobación o rechazo sea por voto nominal.

“Al margen de lo que ocurra en la comisión voy a pedir voto nominal y de frente a mi pueblo voy a rechazar esta ley del censo. En mi criterio esta ley es sólo para complacer la mentira y el capricho político de Santa Cruz. Una vez que se la considere en el pleno, la vamos a rechazar”, sostuvo.

Presión de Evo

El jefe del MAS, Evo Morales, a través de sus redes, luego de expresar su apoyo al censo en 2023 y pedir que se pacifique el país, presionó e intimidó a los legisladores de su partido para que rechacen el documento.

“No es posible que coincidan con la derecha para aprobar una ley del censo, pese a que ya existe un DS firmado por el presidente”, tuiteó Morales, antes de la aprobación del proyecto en Diputados.

En otro tuit señaló que “la suspensión del paro impuesto por la oligarquía cruceña, en complicidad con un sector del gobierno, prueba el acuerdo entre traidores y masacradores. En vez de detener a Camacho por atentar contra la vida y la economía, insisten en premiarlo con la ley del censo”.

Rodríguez, representante del Chapare, en conferencia de prensa, aseguró que una ley de censo era “innecesaria”, ya que todo se encontraba normado.

 

Rector de la UAGRM pide aprobar norma

El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, pidió a la Cámara de Senadores que viabilice la aprobación de la ley para la realización del censo en 2024. La solicitud la hizo después de que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocara a sesión para esta jornada.

“Viabilice esta ley que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados para que, de una vez, pueda ser promulgada por el señor presidente (Luis Arce)”, afirmó ay expresó su “esperanza” en la convocatoria de la sesión de hoy.

 

Sólo se requiere 4 votos del MAS para ley censal

La normativa interna de la Cámara de Senadores establece que, tanto para la dispensación de trámite como para la aprobación de una ley, en este caso el proyecto censal, se requiere de mayoría absoluta.

El artículo 107, moción de dispensación de trámite y voto de urgencia, del Reglamento del Senado, establece que “es la propuesta presentada para eximir del cumplimiento del trámite normal a los asuntos que por el carácter perentorio o de emergencia así lo requieren. Su consideración procederá con el apoyo de por lo menos dos Senadoras o Senadores y será resuelta por mayoría absoluta de votos de los presentes”.

De igual manera, la aprobación del documento del censo requerirá de mayoría absoluta.

Sólo cuatro del MAS

Según el reglamento, de los 36 senadores, la mayoría absoluta es 19.

La oposición cuenta con 15 senadores: once de Comunidad Ciudadana (CC) y 4 de Creemos, en tanto el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene 21.

Entonces, para obtener una mayoría y aprobar el proyecto censal, se requiere del apoyo de cuatro senadores del MAS.

La cantidad variará de acuerdo al número de senadores que asistan al plenario. Si asistieran solo 26, la mayoría absoluta sería 14.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan especial relieve al tema de salud en sus...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del expresidente Evo Morales de dividir el...

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta ambiciosa para asumir la presidencia de Bolivia.
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría este domingo.
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...