Ley del censo agudiza acusaciones y ataques entre “evistas” y “arcistas”
Luego de la aprobación de la ley del censo tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, la pugna interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS) continúa con duras acusaciones entre los bandos de “evistas” y “arcistas”.
Ayer, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, acusó a los denominados “renovadores” y “arcistas” de cometer alta traición “por pactar” con la derecha la aprobación de la ley del censo que, en su criterio, ya pasaron a ser librepensantes al desligarse del campo orgánico.
El dirigente del partido insistió en que detrás de los denominados renovadores está el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, pero aún no está seguro de que el jefe de Estado, Luis Arce, esté en el camino. Dijo que la promulgación del proyecto de ley podría ser una señal. En su criterio, Arce debería devolver la ley a la Asamblea Legislativa.
Niegan pactos
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, negó que haya existido algún tipo de pacto con la oposición para aprobar el proyecto de ley del censo.
En conferencia de prensa, dijo que la normativa fue tratada pensando en las necesidades de las mayorías de la población y ratificó sus principios como partidario del MAS.
“Que quede claro: no hubo ningún pacto político, no vamos a renunciar jamás a nuestros principios del MAS y, por supuesto, estamos felices porque la gente ya está trabajando, ya está transportándose libremente y esa ley es la que resolvió el problema central que vivíamos en Santa Cruz”, dijo la primera autoridad de diputados.
El jefe de bancada del (MAS), Andrés Flores, negó que exista otra bancada en el Legislativo y aseguró que “fracasó” el plan del ala “evista” de presunta desestabilización en contra del Gobierno.
“Nosotros tenemos que apoyar nuestra gestión de Gobierno, por lo tanto, no existe otra bancada, llámese de otra línea del instrumento político. Con mucha pena escuchamos a nuestras autoridades tanto del Senado y Diputados que, lamentablemente, nos critican que somos de otra bancada”, sostuvo.
Contra la ley
El senador del trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, sugirió al presidente Luis Arce no promulgar la ley del censo. “Considero personalmente que no debería ser promulgada, al final nuestro presidente tomará la decisión en este tema”, agregó.
El diputado Arispe, también “evista”, indicó que en las próximas horas se reunirán con sus colegas para analizar y presentar el recurso de inconstitucionalidad de la ley. Agregó que el Censo de Población y Vivienda es una competencia privativa del Estado y no era necesario una ley.