Perfilan ley de identidad que facilita el cambio de nombre por única vez

País
Publicado el 05/12/2022 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó en noviembre pasado el proyecto de Ley de Identidad Cultural y del Nombre, que —según su promotor, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe— persigue cuarto objetivos fundamentales: la desburocratización de los trámites civiles en el Servicio de Registro Cívico (Sereci), la justicia de género, el derecho del consentimiento a partir de los 18 años y la incorporación del Código Único de Identidad (CUI).

Este proyecto de ley consta de 22 artículos y fue trabajado desde 2020 con distintas instituciones del Estado y socializado a nivel nacional.

De acuerdo con el vocal del TSE, la actual legislación en materia de registro civil en Bolivia data de 1898 y, a lo largo de estos más de 100 años, se presentaron diversos casos. Sólo entre algunos ejemplos está el registro de ciudadanos con cinco, seis y hasta siete nombres, y muchos al intentar enmendar estos errores se vieron envueltos en engorros y largos trámites judiciales. “Lo que se plantea es que el cambio de nombre sea un simple trámite administrativo ante el Sereci y se lo haga en el día”, sostuvo Tahuichi.

Asimismo, explicó que los ciudadanos, al cumplir los 18 años, podrán cambiarse el nombre por única vez y este trámite será puesto en conocimiento de las siguientes entidades del Estado: Servicio General de Identificación Personal (Segip), Fiscalía General del Estado, Impuestos Nacionales (SIN), Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap), Contraloría General del Estado (CGE), Procuraduría General del Estado (PGE), Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Dirección General de Migración (Digemig), Tribunal Departamental de Justicia, Felcc, Felcn, Felcv y otras que considere necesario el Servicio de Registro Cívico.

Esto evitará que se generen problemas con títulos de propiedad, vivienda y otros documentos patrimoniales.

Además, se publicará en el sitio web del Servicio de Registro Cívico, a fin de que en el plazo de 20 días hábiles se presente objeciones a la solicitud.

En cuanto a la justicia de género, el vocal promotor del proyecto de Ley de Identidad Cultural y del Nombre explicó que en la actualidad, más que antes, existen familias monoparentales, en las que la madre es quien cría y educa al hijo, y lo que plantea este proyecto de ley es que pueda inscribirlo con el apellido materno por delante del paterno. Pero también aclara que será voluntario y de previo consenso. “Esto es despatriarcalizacion”, enfatizó Tahuichi. 

Combatir el bullying 

Asimismo, explicó que en el derecho del consentimiento es a partir de los 18 años; la persona, al ver que su nombre le está causando problemas, está dañando su honor o dignidad, puede cambiarlo, pero también puede hacerlo por un tema identidad cultural.

En cuanto al Código Único de Identidad (CUI), aseguró que es la fusión de los números de la oficialía de registro civil, del libro y de la partida. El CUI se otorgara al recién nacido y se añadirá la huella dactilar, esto con la finalidad de lograr el registro civil digital.

“El Estado por primera vez le va a permitir al ciudadano conocer su vida civil en sistema. Así se van a acabar las dobles partidas y otras sorpresas que puedan haber”, concluyó.

Experiencias

Durante el taller nacional del proyecto de Ley de Identidad Cultural y del Nombre, la vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, aseguró que muchas veces los nombres o apellidos, ya sea por un error humano o el cambio de una simple letra, terminan causando problemas a la persona que, al final, por falta de dinero o tiempo, termina dejándolo así.

“Cuando uno desea cambiarse el nombre o corregir ciertos errores, debe pasar toda un viacrucis, lamentablemente; por ese motivo, uno termina quedándose con un nombre (que no deseaba), y mucha gente no tiene ni el tiempo ni el dinero para realizar este u otro trámites. Hemos sido testigo también, en primera persona, nuestro colega Tahuichi nos dijo algo que nos conmovió en la sala plena: ‘Yo he vivido tantos años queriéndome llamar tal cosa’ (…) y lo hizo, difícil, pero lo hizo”, dijo.

“Cuán complicado es tener que cambiar los títulos, desde bachiller, y aquí tenemos el honor de que el colega Tahuichi Tahuichi Quispe sea Ph.D. Hay casos también en los que el hijo le dice a la madre: ‘Dónde está mi padre, llevo su apellido y no lo conozco, quisiera llevar, mamá, tu apellido’, y cuando va a averiguar ese cambio, es todo un trámite”, relató la vicepresidenta del TSE.

 

Evitará el bullying

La norma prohíbe que se asigne al niño o niña nombres que de alguna manera provoquen burla (bullying) y sean contrarios a la dignidad, honra y sexo, o más de tres nombres. 

Identidad cultural

El proyecto de ley plantea que en la asignación de nombres y apellidos en pueblos originarios se respete su identidad, y se registre de acuerdo a su identidad cultural.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con la finalidad de evitar mayores perjuicios a la población, trabajadores de Obras Públicas intensifican trabajos de bacheo nocturno en vías con alto tráfico...
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de ciclistas que utilizan a diario la...

El policía Edman L. fue aprehendido ayer en Santa Cruz por sus camaradas luego de ser denunciado por uso indebido de influencias, usurpación de funciones y estorbar ejercicio de funciones de policías...
La Policía informó ayer que en la vivienda de la pareja asesinada la noche del viernes en la zona de Coña Coña no hubo robo ni forcejeos en las puertas del inmueble. Existen dos personas sospechosas...
La Policía halló el minibús (trufi) de Wilmer Mamani (30), quien fue reportado como desaparecido el 31 de enero, cuando salió de su vivienda para trabajar. De acuerdo al reporte, el auto fue...
Un operativo entre el ejército de Chile y Aduanas de Iquique logró la incautación de 170 rifles, 60 pistolas, tres camiones y 171 fardos de ropa usada en la región fronteriza de Pisiga.


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
El diálogo que sostenían este martes los dirigentes con los alcaldes de Quillacollo y Colcapirhua fracasó y el bloqueo persiste por sexto día en los botaderos...
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de ciclistas que utilizan a diario la...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos...
Con la finalidad de evitar mayores perjuicios a la población, trabajadores de Obras Públicas intensifican trabajos de...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
El creador de The X-files (Expedientes X) Chris Carter reveló en una entrevista radial que esa serie televisiva...