Departamentos golpeados por la sequía apuestan por la siembra y cosecha de agua

País
Publicado el 07/12/2022 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Los departamentos golpeados por la sequía apuestan por la siembra y cosecha de agua para combatir la sequía de este año, que ocasionó la pérdida de 189 mil hectáreas de cultivo en los valles, el oriente y el altiplano de Bolivia.

El secretario departamental de Medio Ambiente de Oruro, Olson Paravicini, señaló que se trabaja en proyectos de siembra y cosechas de agua en los municipios vulnerables a la sequía, de acuerdo el mapa de riesgo de ese departamento.

Explicó que se entregan tanques de almacenamiento a los comunarios a los que se conectan las canaletas de las viviendas; entonces, cuando llueve, se aprovecha todo el líquido que cae a los techos para llenar los tanques y utilizarlos como reserva en épocas de estiaje.

En el caso de Santa Cruz, la directora del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Paola Weber, informó que a partir de hoy se trabajan en mesas técnicas para encarar proyectos a mediano y largo plazo para paliar sequías a futuro. Mencionó que uno de los principales planes es el relevamiento de todos sus recursos hídricos para ejecutar tareas correctivas para su buen uso y la implementación de políticas destinadas a su resguardo.

Además mencionó acciones de reforestación y recuperación del suelo porque “no vamos a tener agua si no hay conservación del medioambiente”.

Otras medidas a encararse son la diversificación de cultivos, implementación de redes hídricas comunitarias, construcción de atajados y pozos.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena señaló que la tala de árboles, la contaminación de los ríos por el mercurio de la minería ilegal y la falta de cuidado del agua por el ser humano son un “campanazo” para que el Estado aplique medidas para que la sequía, que en la actualidad está afectando a varias regiones, no se agudice en los próximos años.

En tanto, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras desplegó 49 brigadas a 18 municipios afectados por la sequía para atender las emergencias provocadas por ese evento climático, informó el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para celebrar la obtención del tercer título del mundo logrado en Catar 2022
Inglaterra selló su esperada revancha ante Italia con un convincente y firme triunfo en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles (1-2) que aprovechó Harry Kane para erigirse como el máximo...
El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró ayer que los 26 jugadores que se consagraron como campeones del mundo en Catar 2022
El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, convocó ayer al centrocampista Marco Angulo y al defensa Joel Ordóñez para hacer frente a las cuatro bajas que ha registrado en su lista


En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...