En Bolivia detectan un incremento exponencial de casos de coronavirus

País
Publicado el 13/12/2022 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de coronavirus en Bolivia crecen exponencialmente en la sexta ola de la pandemia y los expertos ven que las causas son el incumplimiento de las medidas de bioseguridad y la baja cobertura de la tercera dosis anticovid.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó ayer que en una semana se pasó de 1.608 a 6.079 casos positivos, además precisó que se registró un incremento de 4.471 casos entre la semana epidemiológica 48 y la 49, que representa un crecimiento de 278 por ciento.

Ésta es la quinta semana consecutiva de aumento de casos de Covid-19 en la sexta ola epidemiológica declarada el 5 de diciembre. “Esta semana se han reportado 6.079 casos, esto representa un incremento 278 por ciento a nivel nacional con respecto a la semana pasada”, señaló.

Ante la emergencia, Auza convocó a los directores de Servicio Departamental de Salud (Sedes) de los nueve departamentos para frenar el avance de la pandemia. “El día de mañana vamos a convocar a los directores para suscribir los acuerdos correspondientes”, informó.

De acuerdo con el Ministro, los nueve departamentos reportaron un incremento porcentual de personas contagiadas, presumiblemente impulsado por la presencia de la subvariante denominada “perro del infierno”.

Pico de contagio

El epidemiólogo Yercin Mamani proyectó el pico de la sexta ola será para fines de diciembre o en enero de 2023. Recordó que una de las principales características de BQ es su alta transmisibilidad.

Por su lado, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, mencionó que el abandono de las medidas de bioseguridad, las aglomeraciones en los centros comerciales y mercados; las reuniones sociales de fin de año y las celebraciones por Año Nuevo acelerarán el pico de contagios.

Por departamento

En Santa Cruz se concentra el 87 por ciento de los casos de coronavirus de todo el país, los pacientes subieron a 4.653, con un incremento de 3.859 positivos, más que la semana epidemiológica 48, que representa el 486 por ciento.

Baja cobertura

Pese al incremento de casos, hay baja cobertura de vacunación, especialmente en la tercera dosis. El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500 dosis, de las cuales ya se administraron 15.564.528 dosis entre la primera, segunda, tercera, monodosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios.

Auza dijo que, gracias a la inmunización, la tasa de letalidad de la pandemia llegó en la quinta ola al 0,1 por ciento, la más baja desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

En tanto, Chuquisaca registró un incremento de 164 por ciento al pasar de 25 a 66 pacientes positivos, seguido de Cochabamba en 136 por ciento (de 210 a 496), Pando en 110 por ciento (de 49 a 103), Beni en 100 por ciento (de 6 a 12 casos) y Tarija en 100 por ciento (de 22 a 44).

 

Medidas de bioseguridad

El ministro de Salud, Jeyson Auza, convocó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad: el uso de la mascarilla en lugares abiertos donde se detecte la presencia de aglomeraciones de gente y en ambientes cerrados de manera permanente; evitar asistir a lugares de mucha conglomeración para así evitar cualquier tipo de contacto que pudiera generar contagio.

También se debe usar alcohol al 70 por ciento, lavarse las manos frecuentemente y conservar el distanciamiento social.

Actualmente, las actividades se realizan con normalidad sin ningún tipo de restricción ni reducción en el aforo en ningún tipo de ambientes ni en espacios cerrados.

Tus comentarios

Más en País

Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la Revolución de La Paz.


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...